• La estudiante de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina fue la única seleccionada de un colegio público para representar a Barranquilla en proyecto de inmersión a la NASA.

• La joven participó en el proceso junto a miles de estudiantes del país y se convirtió en una de las 25 beneficiadas para representar a la ciudad y viajar al Centro Espacial en Houston.
• La apuesta del alcalde Alejandro Char es consolidar a la ciudad como territorio de innovación, ciencia y tecnología, con epicentro en los colegios públicos.

Barranquilla continúa posicionándose como territorio global y referente de innovación educativa, con procesos que se adelantan desde los colegios distritales, muchos liderados por niñas y jóvenes, apuntando al fortalecimiento de habilidades y competencias en STEM, y transformación digital.

Así lo ratifica la estudiante de 10 grado Camila Barros Henríquez, de la IED Madre Marcelina, quien fue seleccionada entre miles de jóvenes del país para representar a Barranquilla en la cuarta misión del programa ‘Ella Es Astronauta’, de la Fundación ‘She is’.

Para el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, este reconocimiento representa un orgullo barranquillero con el liderazgo de jóvenes estudiantes que se forman en semilleros investigativos desde las aulas de clase: “Camila es hoy la representación de una generación de niñas y jóvenes que cuentan con las herramientas para ocupar grandes escenarios de ciencia y tecnología a nivel internacional. Por ella y todos los estudiantes de nuestra ciudad trazamos una ruta de aprendizaje desde los colegios para profundizar en componentes como la ciencia, robótica, tecnología, y programación; estamos preparando a nuestros jóvenes para el mundo actual globalizado”.

Camila es la líder de innovación del semillero de investigación en su institución educativa, por medio del cual ha acompañado procesos en el campo de STEM, ciencia y tecnología durante 4 años. Desde esta plataforma, la joven estudiante ha manejado el proyecto de robótica, fortaleciendo sus capacidades y habilidades que le concedieron este importante reconocimiento.

La estudiante de 10 grado afirma sentirse muy orgullosa y entusiasmada de ser parte de esta aventura: “Siento que me escogieron a mí porque me gusta toda la parte de la innovación, de siempre estar creando e investigando, es algo que realmente me apasiona. Soy una de las líderes de innovación del semillero en mi institución”.

Además, resaltó que su colegio ha sido un pilar fundamental para la consecución de estos logros: “El colegio es el que me ha estado ayudando en los procesos, ir a ferias de ciencia, siempre estar investigando y creando. Son 4 meses de capacitación virtual y en septiembre me voy al Space Center, allá veré temas de innovación, programación, creación, y también de salud mental y prevención contra el embarazo”.

De acuerdo con la secretaria de Educación, Paola Amar, Camila hoy se convierte en un ejemplo para las niñas y jóvenes barranquilleras. “Este es un paso significativo en el reto que tenemos de educar a niñas, jóvenes y mujeres en las habilidades del futuro, fomentando su participación en la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y la tecnología, áreas que tradicionalmente no tienen una fuerte representación femenina. Queremos empoderarlas, que asuman riesgos, que sigan siendo líderes y crean en su poder de cambio y transformación”, dijo la jefe de la dependencia educativa, quien asimismo resaltó que desde las escuelas oficiales se potencia y explora las habilidades y talentos en estudiantes, para otorgar las herramientas que las preparen para el mundo laboral.

El docente Carlos Ramos, líder del semillero de la IED Madre Marcelina, destacó que estos logros son el fruto del trabajo, el compromiso y la apuesta que le ha dado la ciudad en temas de innovación educativa y enfoque STEM, así como el respaldo y apoyo de la Administración distrital.

“En Barranquilla están pasando cosas maravillosas con respecto al enfoque STEM, venimos trabajando desde el nodo de investigación, precisamente impulsando en escuelas del Distrito todo el movimiento STEM como pioneros. Desde la Secretaría de Educación se han dado todas las oportunidades y nos han abierto el abanico para seguir trabajando en esto e impulsando. Nos queda seguir ampliando la red, involucrar a más estudiantes y maestros para seguir ahondando en este tema que es una necesidad en el siglo XXI como competencia”, expresó el profesor mentor de la joven Camila.

Sobre la experiencia

Después de un minucioso proceso de selección y diversas entrevistas a la joven y sus padres, la Fundación ‘She is’ envió comunicado oficial a la estudiante donde se notifica su participación: “Esta es la materialización de tus sueños, el testimonio vivo de que la dedicación y la disciplina se premian y dan frutos. Desde ya has demostrado tu valentía y constancia, es por eso que estás aquí, lista para brillar como nunca antes”, se lee en el documento.

Camila contará, inicialmente, con un proceso de formación y capacitación previa en temas de astronomía, desarrollo científico, tecnológico, innovación, STEM y empoderamiento femenino durante 4 meses, lo cual le permitirá ampliar su aprendizaje y generar un acercamiento previo con la fundación y Space Center de la NASA.

Posteriormente, en agosto de este año, visitará durante una semana el Space Center de la NASA en Houston, para una experiencia única con actividades, recorridos y talleres en el centro; también tendrá acceso a relatos inspiradores de astronautas.

Este es el tercer año consecutivo donde la ciudad tiene representación de estudiantes mujeres de colegios oficiales en este proyecto. Un logro que es el resultado del enfoque pedagógico y los procesos educativos destacados que caracterizan la calidad de la educación pública de Barranquilla. En línea con la apuesta de ciudad hacia la consolidación de un territorio innovador, inclusivo y sostenible, a través de la educación.

Artículo anteriorGobernación del Atlántico se vincula a la convocatoria del VIII Salón BAT de Arte Popular
Artículo siguienteEn el MET Gala, Colombia país de la belleza, mostrará su potencial como exportador de flores
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí