En el comité de obra número 71 que se realiza cada semana, la Gobernadora del Atlántico aseguró que solo quedará pendiente para marzo del próximo año la terminación del teatro.

La mandataria destacó que este es un proyecto de restauración de un bien patrimonial de grado uno, lo que ha implicado mucho rigor y toma de decisiones durante su ejecución.

El proyecto cuenta con una inversión de 32 mil millones de pesos (obra e interventoría), de los cuales 24 mil millones son aportados por la Gobernación y 8 mil millones por la Universidad.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó las obras de restauración y reconstrucción de Bellas Artes, donde informó que, en una primera fase, en noviembre finalizará la intervención de cinco bloques y, en marzo de 2024, quedará al 100 por ciento la ejecución del teatro.

“Estamos muy contentos de ver cómo avanzan a toda marcha las obras de Bellas Artes y a finales de noviembre tendremos completamente listos los cuatro bloques, más el bloque del museo (que está sobre la calle 68) y toda la zona exterior; quedando pendiente para marzo del próximo año terminar el teatro”, indicó Noguera.

Asimismo, la mandataria agregó que este resultado hoy es una realidad, gracias a que “semanalmente le hacemos seguimiento con el contratista de obra, con la Universidad y la interventoría. Recordemos que esto es una restauración de un bien patrimonial de grado uno, lo que ha implicado mucho rigor y toma de decisiones durante su ejecución, pero la buena noticia es que ya estamos del otro lado”.

El jefe de la oficina de Planeación de la Universidad del Atlántico y supervisor de las obras, Eulalio Movilla, explicó que la ejecución tiene un avance significativo en seis bloques del 70 por ciento. “Finalizando el mes de noviembre tendremos listos los bloques dos, tres, cuatro, cinco y seis. Quedará en ejecución, en una segunda fase, el teatro (bloque uno) y esperamos que las obras terminen en marzo de 2024. La idea es entregarle al departamento y a la nación un espacio funcional, agradable y de confort para disfrutar del ambiente patrimonial que tiene esta edificación, que cuenta con toda la vanguardia tecnológica, espacios académicos y de investigación”, señaló Movilla.

El proyecto de restauración y reconstrucción de la sede de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico cuenta con una inversión de 32 mil millones de pesos (obra e interventoría), de los cuales 24 mil millones son aportados por la Gobernación y 8 mil millones por la Universidad, en el marco de un convenio interadministrativo.

Aproximadamente, 1.250 estudiantes de la facultad de Bellas Artes, quienes junto a profesores y administrativos han participado activamente en la consolidación del proyecto, se beneficiarán con las obras.

Artículo anteriorGalería ExpoDrinks 2023 del 7 al 10 de septiembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro
Artículo siguienteHoy Se celebra el Día Mundial del Periodista Turístico.
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí