• El alcalde Alejandro Char ha priorizado dentro de sus acciones la atención integral al bienestar mental y emocional de niños y jóvenes.
  • El plan empezará en 8 colegios de las localidades Suroccidente, Suroriente, Metropolitana y Norte- Centro Histórico.
  • Se trabajará por la educación emocional en las escuelas públicas del Distrito.
  • Toda la Administración distrital se articulará en la implementación de la estrategia de salud mental.

El bienestar emocional de los barranquilleros tendrá una ruta de atención oportuna mediante la implementación de la estrategia CHATLEMOS, la cual es liderada por el alcalde Alejandro Char, con la coordinación de la Gerencia de Ciudad.

La estrategia CHATLEMOS busca que los jóvenes barranquilleros tengan herramientas que les permitan afrontar dificultades para lograr alcanzar el estado de completo bienestar y disminuir la incidencia de eventos que afectan la salud mental, problemática que ha venido creciendo en el mundo entero durante los últimos años, tomando mayor relevancia con la pandemia de COVID-19.

“Ya está en marcha la estrategia CHATLEMOS, iniciaremos con los jóvenes de 8 instituciones educativas distritales de las cinco localidades para abordar la problemática de salud mental en estos sectores y  educarlos sobre el manejo de sus emociones”, expresó el alcalde Char.

Esta estrategia tendrá una red integrada que contará con distintos actores como rectores, docentes, estudiantes, padres de familia, instituciones de salud, empresas privadas y la comunidad en general, que sumarán esfuerzos para brindar apoyo a los estudiantes que pasan momentos emocionales difíciles.

El lanzamiento contó con la presencia de la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, quien manifestó, durante su intervención, que “esta estrategia para nosotros representa una decisión de ciudad, de hablar de una manera clara, precisa y concisa de salud mental. Debemos acabar con ese estigma cuando se habla de salud mental. y muchas personas que conocemos de primera mano lo que es tener un familiar, un amigo o alguien cercano con un tema de salud mental sabemos lo que esto significa. Por eso la importancia que desde la Alcaldía Barranquilla, en cabeza nuestro alcalde, le estamos dando, con una decisión firme y concreta, con acciones”.

La gerente de Ciudad hizo énfasis en cómo la Administración distrital ha priorizado la salud mental dentro de su proyectos de gestión: “Somos la primera ciudad del país que estamos evidenciando esta situación y que estamos tomando cartas en el asunto. Se acabaron los estigmas, hablemos de una manera clara, charlemos claramente frente a esto, démosle el acompañamiento a nuestros jóvenes, hagamos una escucha activa donde ellos más que nunca nos necesitan, y desde la Alcaldía de Barranquilla cuentan con todo nuestro apoyo y sabemos que esta estrategia va a ser muy importante para ese cambio de cultura y para que la salud mental cada día sea mucho mejor para nuestra gente”.

En 2023 se presentaron 1.058 intentos de suicidio y el 57% se registraron entre jóvenes de 12 a 22 años, por lo que la estrategia CHATLEMOS estará focalizada en esta población.

La rectora de la IED Marie Poussepin, Shirley Rosales, señaló: “Gracias por esta oportunidad de escuchar la voz, no solamente mía, sino de todos los rectores del Distrito de Barranquilla que -día a día- vivimos esta problemática con nuestros niños y jóvenes. Observaba esa cifra en pantalla, que puede parecer abstracta y fría, pero nosotros que -día a día- vemos esas caritas y que, con mucha sorpresa, evidenciamos que esas caritas aparentemente felices, tienen un trasfondo de estrés, depresión, ansiedad, que muchas veces no son de manera adecuada canalizarlas porque a veces las mismas familias necesitan intervención urgente. En nombre de los rectores del Distrito, muchas gracias por este valioso acompañamiento”.

Estrategia CHATLEMOS

  • CHATLEMOS pa’l Barrio

Está conformado por un equipo de más de 10 psicólogos que visitarán las cinco localidades, llegando a instituciones educativas distritales, centros comerciales, donde se requieran intervenciones con mayor necesidad. De igual forma, se brindarán jornadas de capacitaciones a las comunidades sobre temas de interés en la salud mental, las rutas de atención y el seguimiento requerido.

  • Línea Activa de WhatsApp

Línea de atención 24/7, integrada por 20 psicólogos expertos en este tipo de intervenciones con personas con alteraciones emocionales, con sus familiares o cuidadores. CHATLEMOS estará en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Distrital-CRUE-, así como también con todos los actores de la Ruta de Atención de Emergencia Psicológica.

  • Inspección, vigilancia y control

Estará integrado por 4 psicólogos, quienes se encargarán de hacer las visitas de inspección, vigilancia y control a las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud habilitadas-IPS- para que se les brinde atención a personas con problemas y trastornos mentales, así como también, hacerles seguimiento a sus tratamientos y rehabilitación.

Otro sólido componente en medio de la estrategia CHATLEMOS lo constituye el fortalecimiento de herramientas comunicacionales, con la utilización de diversas y novedosas estrategias se pretende desestigmatizar y apoyar la atención en salud mental.

En ese sentido, se implementarán campañas con piezas comunicacionales en medios masivos, redes sociales y personajes representativos para fortalecer las participaciones e intervenciones de los diferentes actores del sector salud.

Contexto

La estrategia CHATLEMOS responde a las exigencias del Plan Decenal de Salud Pública 2022–2031 y se encuentra fundamentada en un abordaje integral, conformado y adaptado para atender la salud mental y las alteraciones emocionales de los ciudadanos las 24 horas al día.

CHATLEMOS contempla acciones de prevención, seguimiento, vigilancia institucional y promoción de la salud mental de las personas, y tendrá operatividad para las localidades con énfasis en los 8 colegios oficiales con mayor registro de afectaciones.

Se trata de la primera fase de esta estrategia novedosa de intervención en salud mental de los estudiantes, acudiendo a las instituciones educativas.

Esta estrategia se encuentra dividida en varias fases, iniciando con intervenciones con más de 30 psicólogos capacitados en atención de crisis, y posteriormente con una línea de WhatsApp 24/7 para atender a la población de estudiantes gratis con un psicólogo al instante.

La implementación será gradual y permitirá articularse y conectarse con las empresas promotoras de salud-EPS y sus respectivas redes prestadoras de servicios de salud-IPS.

En el desarrollo del proyecto se tendrá un enfoque de inclusión, interviniendo primordialmente a grupos de especial protección como jóvenes desde los 12 hasta los 22 años y poblaciones vulnerables residentes en el distrito.

Artículo anteriorImposición de bandas Miss Mundo Zona Caribe
Artículo siguienteLuto en el Carnaval de Barranquilla, falleció su jefe de prensa
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

3 COMENTARIOS

  1. Just wish to say your article is as surprising The clearness in your post is just cool and i could assume youre an expert on this subject Fine with your permission allow me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post Thanks a million and please keep up the enjoyable work

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí