Qué significa el caza J-20 para la potencia militar de China
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China empieza la explotación del avión furtivo de quinta generación Chengdu J-20 con pruebas para establecer el pleno funcionamiento de la aeronave. Un experto militar ruso Vasili Kashin comenta exclusivamente a Sputnik las capacidades del nuevo avión.
Un avance tecnológico
China es el segundo país después de EEUU que empieza a utilizar el avión de quinta generación. China llega a formar parte de un pequeño grupo de países capaces de construir aviones de quinta generación junto a Rusia con el Su-57 y EEUU con el F-22 y F-35.

El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, afirmó que la aeronave bimotor de un asiento «empezó a explotarse oficialmente» por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, al precisar que las pruebas del avión se están realizando de acuerdo con la agenda.»Es un logro sobresaliente», según el experto militar Vasili Kashin, «pero su impacto en las capacidades de la Fuerza Aérea dependerá de muchos factores que no conocemos plenamente», como escribió en su análisis para Sputnik.

El analista, especializado en las fuerzas militares chinas, explicó que entre dichos factores surge la cuestión de si China podrá establecer una producción relativamente masiva del nuevo avión a un precio razonable.La experiencia norteamericana de la producción de los aviones de quinta generación sirve como un cuento con moraleja. Un coste alto de la producción del primer avión de quinta generación llevó a la conclusión de su fabricación, observó Kashin.
«Además es importante que China pueda remediar las deficiencias que no se identificaron durante las pruebas. Es probable que China tenga prisa por fabricar la aeronave cuanto antes por motivos de prestigio para perfeccionarla más tarde».
Problemas que pueden surgir
«Una situación parecida ya tuvo lugar en la historia de la industria militar china. Basta referirse al caso de la primera serie de cazabombarderos Xian JH-7 de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, cuya producción se detuvo pronto y se reanudó en el año 2004 con la aparición del mejorado JH-7A», subrayó el experto.
Sputnik
