26 C
Barranquilla
viernes, octubre 24, 2025
Inicio Tecnología Científicos desarrollaron un nuevo tipo de algoritmo capaz de leer la mente...

Científicos desarrollaron un nuevo tipo de algoritmo capaz de leer la mente humana

0
596
Tal como ocurriría en ciencia ficción, científicos de la Universidad Carnegie Mellon desarrollaron un sistema capaz de lograr adivinar frases complejas hasta con un 87% de efectividad. Aseguraron que el próximo paso es trazar un mapa de todos los tipos de conocimiento cerebral

Científicos de la Universidad Carnegie Mellon utilizaron la técnica de resonancia magnética para leer la mente y adivinar frases de alta complejidad (iStock)

Científicos de la Universidad Carnegie Mellon utilizaron la técnica de resonancia magnética para leer la mente y adivinar frases de alta complejidad (iStock)

La inteligencia artificial ha logrado grandes avances en relación al desarrollo tecnológico y en materia de salud, pero la idea de que una máquina sea capaz de leer la mente humana, sin dudas revolucionó a gran parte del mundo. Científicos de la Universidad Carnegie Mellonutilizaron la técnica de resonancia magnética para lograr interpretar las vastas redes neurológicas y así lograr adivinar frases complejas hasta con un 87% de efectividad.

En una primera instancia alimentaron un software con más de 239 frases que utilizan un alfabeto de 42 componentes de significados y/o rasgos semánticos neuralmente plausibles, de características, como persona, entorno, tamaño, interacción social y físico acción. Cada una de este tipo de información generalmente es procesado en un área determinada del cerebro por lo que, mediante la medición de la actividad cerebral de cada sistema, el programa logra descifrar el tipo de pensamiento procesado.

Los significados de los pensamiento son procesado por un área determinada del cerebro (Universidad Carnegie Mellon)

Los significados de los pensamiento son procesado por un área determinada del cerebro (Universidad Carnegie Mellon)

Luego de varios intentos, recién en la prueba 240 los algoritmos no necesitaron la frase para completar le mensaje, la adivinaron simplemente mediante el análisis de las ondas cerebrales captadas por una resonancia magnética.

«Uno de los mayores avances del cerebro humano es la habilidad para combinar conceptos abstractos en pensamientos complejos. Uno no piensa en la palabra ‘Platano’ sino en ‘Esta tarde me gustaría comer un plátano’. Lo que por fin hemos logrado es captar pensamientos de esa complejidad mediante una señal IMR (Imágenes de resonancia magnética). El descubrimiento de esa vinculación entre pensamientos y activación de señales en el cerebro nos permite saber de qué bloques fundamentales están formados», aseguró Marcel Joustpsicólogo, director CCBI (Center for Cognitive Brain Imaging) y principal autor del estudio.

Los científicos desarrollaron el modelo computacional con el cual es posible determinar con precisión la palabra que el sujeto a investigación piensa en ese preciso instante (iStock)

Los científicos desarrollaron el modelo computacional con el cual es posible determinar con precisión la palabra que el sujeto a investigación piensa en ese preciso instante (iStock)

Investigaciones anteriores ya han demostrado que las IMR (Imágenes de resonancia magnética) pueden detectar y localizar actividad cerebral cuando una persona piensa en una palabra específica. Bajo esta premisa, los científicos desarrollaron el modelo computacional con el cual es posible determinar con precisión la palabra que el sujeto a investigación piensa en ese preciso instante.

«Nuestro método permite sortear un problema muy desafortunado de los escáneres de resonancia magnética, y es que mezclan las señales provenientes de regiones del cerebro que se activan al mismo tiempo. Ese es el avance que nos permitió descifrar pensamientos formados por varios conceptos», aseguró Joust.

Los investigadores afirmaron que este estudio podría conducir en un futuro a comprender mejor enfermedades de diversa complejidad (iStock)

Los investigadores afirmaron que este estudio podría conducir en un futuro a comprender mejor enfermedades de diversa complejidad (iStock)

Los científicos afirmaron que este estudio podría conducir, en un futuro, a comprender mejor enfermedades como el autismo o trastornos del pensamiento como esquizofrenia y cierto tipos de demencias. Continuarán el desarrollo de la investigación en intentar decodificar el tema en general en el que piensa el sujeto a analizar.

«El siguiente paso podría ser la de descifrar el tipo general del tema que una persona está pensando, tales como la geología o política. Estamos en el camino para hacer un mapa de todos los tipos de conocimiento en el cerebro», agregó Joust.

Infobae

Artículo anteriorTransmetro movilizó más de 10.000 usuarios hacia y desde el Estadio Metropolitano
Artículo siguienteAMC estrena la segunda parte de la tercera temporada de “Fear the walking dead” este domingo 10 de septiembre
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.