La jornada de sensibilización se realizará los días 5, 6 y 7 de agosto, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Los días 5, 6 y 7 de agosto, la campaña ‘Colombia Limpia’, que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se toma a Barranquilla con actividades de sensibilización a la comunidad y turistas, acerca de la responsabilidad y compromiso para el manejo sostenible de los recursos naturales y culturales de la ciudad y de sus atractivos, además de promover las prácticas responsables para el manejo y disposición de las basuras.

La campaña ‘Colombia limpia’ es desarrollada por el Viceministerio de Turismo y  Fontur, y en Barranquilla, ciudad que fue incluida dada a su importancia como destino turístico en el ámbito nacional, cuenta con la participación de la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, la Subsecretaría de Turismo del Atlántico y el apoyo de la Triple A, que se vincula con recolección y reconteo de los residuos generales.

‘Colombia limpia’ en Barranquilla iniciará el viernes 5 de agosto, de 9:00 a.m. y 12:00 m., con jornadas de limpieza y sensibilización en la plaza de los Artesanos de la calle 72 con carrera 46, en la plaza de los Músicos, en el monumento a Joe Arroyo y la estación de Transmetro, que lleva el nombre de este emblemático artista  colombiano. En este sector se contará con la presencia de funcionarios del Viceministerio de Turismo, Fontur, Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo y la Subsecretaría de Turismo del Atlántico.

En horas de la tarde de este mismo día, entre 3:00 p.m. y 6:00 p.m., la campaña se realizará en las playas de Salgar, con una actividad de recambio. Durante los días 6 y 7 de agosto, se mantendrán las mismas actividades, para finalizar con un reconteo de toda la basura recolectada en cada sitio.

La campaña ‘Colombia limpia’ es una estrategia que pretende lograr que los turistas, comunidades locales y prestadoras de servicios manejen adecuadamente los residuos en los lugares más visitados del país. Para el 2016 propone conservar los sitios más concurridos por los viajeros, promover acciones de turismo responsable y fomentar buenas prácticas ambientales en el sector.

‘Colombia limpia’ se encuentra en su tercera fase desde cuando se inició hace 6 años, y se constituye en una herramienta que permitirá contar con destinos más atractivos y de mayor calidad con el compromiso de todos.

En el país se han desarrollado activaciones en los destinos turísticos de Cartagena, el clúster-Melgar-Girardot-Honda, Santa Marta, San Andrés, Tolú y Coveñas, en los que se han sensibilizado cerca de 40 000 personas y recolectado alrededor de 250 000 kilos de basura.

COLLIMPIA 1 COLLIMPIA 2

Artículo anteriorEl Atlántico es escogido para seminario internacional sobre paz
Artículo siguiente“Tenemos flexibilidad, adaptación e innovación para romper ciclos de violencia”: Lucas Uribe Lopera
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí