26 C
Barranquilla
miércoles, junio 26, 2024
Inicio Medio Ambiente Colombia tiene 67.000 especies de fauna y flora registradas

Colombia tiene 67.000 especies de fauna y flora registradas

374
2

El Día Nacional de la Biodiversidad se celebra como homenaje al sabio José Celestino Mutis, fallecido el 11 de septiembre de 1808.

  • La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, planea, junto a las comunidades, una restauración de áreas degradadas a gran escala, y proteger los 5 millones de hectáreas de bosque natural que existen en Colombia.
  • Biodiversidad, término que apareció a finales del siglo XX, surge de la contracción de dos palabras: diversidad y biológica.

 A pesar de las amenazas ambientales que enfrenta Colombia por la deforestación y los efectos del cambio climático, entre otras, el país cuenta con 67.000 especies de fauna y flora registradas, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB).

En 2021, Colombia contaba con 63.303 especies, lo que significa un aumento de casi 5000 especies, una buena noticia para celebrar este domingo 11 de septiembre el Día Nacional de la Biodiversidad.

Por cada 10 especies que hay en el planeta, una habita en Colombia. El país tiene 98 tipos de ecosistemas generales y es el primero con más mariposas en el mundo, con un total de 3642 especies, las que representan el 20 % de las existentes en la Tierra; también ocupa el primer puesto entre las naciones con mayor diversidad de aves, orquídeas y mariposas; es la segunda con más diversidad de anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y plantas en general; entre los países con mayor biodiversidad, ostenta el tercer lugar, después de Brasil e Indonesia, y es el quinto con más diversidad de mamíferos.

Al respecto, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, invitó a los colombianos a aportar a la conservación de este inmenso patrimonio natural, y manifestó que, a pesar de que en el país se han deforestado más de tres millones de hectáreas (ha) de bosque entre 2001 y 2021, la responsabilidad ahora es empezar una restauración junto a las comunidades y proteger los 59.5 millones de ha de bosque natural que aún existen. Agregó que una de sus prioridades es la ordenación de los territorios alrededor del agua, y, en este sentido, los páramos se convierten en escenarios de vida donde los habitantes ahora jugarán un papel fundamental.

El Día Nacional de la Biodiversidad se celebra como homenaje al sabio José Celestino Mutis, fallecido el 11 de septiembre de 1808, y quien, con la Expedición Botánica, dejó una significativa colección de plantas, base importante para el inventario nacional de biodiversidad.

Biodiversidad, término que aparece a finales del siglo XX, surge de la contracción de dos palabras: diversidad y biológica, según el Instituto Humboldt, que integra el Sistema Nacional Ambiental (SINA), encabezado por el Minambiente.

Entre las especies registradas de flora, conjunto de plantas de un país o de una región, y las de fauna, conjunto de animales, hay algunas endémicas, es decir, solo habitan en Colombia. Se cuentan entre estas el oso andino, el cóndor, el lagarto azul de Gorgona, el jaguar o Panthera onca, las orquídeas y la palma de cera.

Por estas especies, y por los recursos naturales en general, el Gobierno del presidente Gustavo Petro planea transformaciones que les permitan al país mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y consolidar las bases de una estrategia que afiance una verdadera nación forestal que integre y respete a las comunidades y frene la deforestación, de cara a una paz total, que el mandatario concibe también a partir del cuidado de la riqueza natural del País

Artículo anteriorGobernación capacitó a personas en condición de discapacidad en informática
Artículo siguienteHasta el 14 de septiembre 2022 deudores podrán ahorrarse 20% del capital y cero intereses por mora de las sanciones por infracciones a las normas de tránsito
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí