Cómo mejorar la comunicación entre padres e hijos

0
453

Solemos oír con bastante frecuencia en la consulta quejas de los padres sobre la falta de comunicación, de diálogo con sus hijos, muchas veces no saben cómo fomentar el uso de la palabra en familia y asumen que tienen esta batalla perdida.

Esta cuestión tiene una importancia fundamental ya que si existen unos canales abiertos para el intercambio de ideas, opiniones, afectos y sentimientos, es más probable que se puedan resolver algunos problemas que vayan surgiendo, o directamente éstos no tendrán cabida.

La comunicación en familia nos sirve para establecer contacto con los otros miembros, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para trasmitir nuestros sentimientos etc.

Crear este clima de diálogo y apertura en familia, no es una tarea fácil, hay que ayudar a los hijos con prácticas, es decir, es conveniente que los padres introduzcan mecanismos que faciliten la comunicación.

¿Qué pueden hacer para abrir ese espacio comunicativo?

  • Crear un clima emocional que facilite el diálogo íntimo
  • Saber esperar el momento idóneo para hablar o mejor, escuchar
  • Pedir la opinión de sus hijos
  • Expresar y compartir sentimientos
  • Ser claros a la hora de pedir algo
  • Escuchar con atención e interés
  • Dar mensajes consistentes y no contradictorios
  • Empatizar con nuestros hijos, validando sus emociones aunque no estemos de acuerdo con ellos
  • Intentar tener presente la regla de que “todo lo que se dice, se cumple”
  • Observar cómo nos comunicamos con nuestros hijos

¿Cuáles son los obstáculos que impiden la comunicación?

  • Generalizar: siempre estás molestando a tu hermano, nunca obedeces. Esta afirmación es falsa ya que seguro ha habido alguna ocasión, o varias, en las que no ha actuado así.
  • No saber escuchar para comprender, pensar en la respuesta que les vamos a dar, no pedir aclaraciones.
  • Establecimiento de etiquetas y de profecías que conducen a un incremento de la hostilidad en las interacciones, eres un vago, todo tirado, no vas a cambiar nunca. Es preciso describir el comportamiento sin realizar etiquetados globales y a continuación realizar la petición, he visto que has dejado la ropa tirada en la cama, cuando tengas un momento quiero  que la recojas.
  • Atender al lugar y el momento que elegimos. Si nuestro hijo está viendo su serie favorita, es necesario que podamos esperar a otro momento si queremos hablar con él y preferiblemente en una espacio tranquilo, sin distracciones y a solas.
  • Preguntas plagadas de reproches, ¿es que no viste que tu padre estaba descargando solo las cajas?, ¿por qué no te esforzaste más para ese examen?…
  • El abuso de los: tú deberías, en vez de los: qué te parece si…
  • Cortes en la conversación porque se presta más atención a lo que queremos decir, que a escuchar al otro: no, pero yo lo que te digo es…, porque a mí me parece que…

Los animo a ponerlo en práctica, posiblemente la comunicación mejore y se sientan más vinculados con vuestros hijos.

Artículo anteriorOrigen día del padre
Artículo siguienteLeonardo DiCaprio :»Cualquier donación sospechosa será devuelta»
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.