Con actividades lúdicas, AMB y Transmetro promueven autocuidado en el Sistema de Transporte Masivo

0
563

El Área Metropolitana de Barranquilla, el Sistema de Transporte Masivo Transmetro y Cultura Ciudadana del Distrito pusieron en marcha un conjunto de actividades lúdicas y pedagógicas para invitar a los usuarios del Sistema a no bajar la guardia con las medidas de autocuidado y prevención del COVID-19.
 
La jornada, que tuvo su primera intervención interinstitucional en la Estación Retorno Joe Arroyo, contó con la participación de la Fundación Santo Domingo, Gases del Caribe y los concesionarios Sistur, Metrocaribe y Recaudos SIT.
 
“Queremos generar comportamientos de cambio en los usuarios que se movilizan a través del sistema. Es crear conciencia ciudadana en aspectos como la tolerancia, el respeto y especialmente en las normas de bioseguridad que deben seguir los usuarios para mitigar el COVID-19, en esta fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable”, sostuvo el director del AMB, Libardo García Guerrero.
 
En dicha jornada se desarrollaron actividades persuasivas, educativas y de sensibilización para los usuarios y el personal que labora para el Sistema de Transporte Masivo Transmetro, en medidas de autocuidado, como el abstenerse de hablar por celular en los recorridos, evitar conversaciones con otros pasajeros, así sean de su mismo núcleo familiar, el uso obligatorio del tapabocas y el porte de antibacteriales, para garantizar la limpieza constante de las manos.
 
Para el gerente de Transmetro, Fernando Isaza, el comportamiento ciudadano en la utilización del sistema ha venido mejorando sustancialmente, especialmente en el distanciamiento social al momento del abordaje.
 
“Estamos viendo a unos ciudadanos con mayor cultura ciudadana, respeto y amabilidad en el uso del sistema. Nosotros seguimos invitando a los usuarios a no bajar la guardia, a tener en cuenta las recomendaciones en el sentido de usar de manera correcta el tapabocas, evitar hablar por teléfono al interior de los vehículos y a no consumir alimentos dentro del sistema”, anotó el funcionario.
 
A su turno, David Montero, director de la estrategia de Cultura Ciudadana en el Distrito, sostuvo que “el autocuidado es fundamental para que Barranquilla salga adelante. Tenemos que seguir en la reactivación de nuestra economía para generar más empleo, por lo que recordamos a todos los usuarios del Sistema de Transporte Masivo que no es momento para relajarnos, debemos mantener el autocuidado”.
 
A los operadores del sistema se les hizo entrega de un kit de bioseguridad que contiene un tapabocas y alcohol para desinfección, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de seguir los protocolos sanitarios.

Artículo anteriorMayores de 50 años, no esperen un accidente para saber si tienen osteoporosis
Artículo siguienteLa Gobernación cumplió con la entrega de conectividad a 19 mil estudiantes de Uniatlántico
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.