Expodrinks 2018 cerró con más de 9.300 visitantes y crecimiento del 56% con relación a 2017
- La feria de licores organizada por Olímpica y Corferias y realizada en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, se proyecta como un nuevo evento de promoción y marketing de Barranquilla como destino cultural y de negocios.
En su tercera versión Expodrinks logró afianzarse como otro excelente evento para dar a conocer a Barranquilla como destino cultural y de negocios, hecho que se evidenció con la asistencia de más de 9.300 visitantes, la participación de un mayor número de expositores interesados en conquistar el mercado regional, y el inicio de un proceso de creación de cócteles propios que le den identidad en el escenario internacional del consumo de licores y del buen beber.
La feria, organizada por Olímpica y Corferias y realizada en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, tuvo un crecimiento del 56% en asistencia de público con relación a la edición de 2017 cuando la visitaron 5.979 personas.
Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Corferias Caribe destacó que “la tercera versión de Expodrinks superó nuestras expectativas tanto en la participación de expositores como en el número de visitantes. Tuvimos una amplia variedad de licores de distintas categorías que reflejan las tendencias de consumo que imperan en el mercado, marcas Premium en rones, vinos tequilas y ginebras, y una muestra artesanal de coñac, cervezas y bebidas ancestrales que complementaron muy bien la oferta de la feria”.
Y añadió “otros componentes importantes fueron la presencia de sommeliers colombianos de reconocimiento mundial y nacional, como José Rafael Arango y Óscar Santos, una amplia agenda de catas y talleres de maridaje, y el Primer Concurso de Bartenders del Caribe que cerró con éxito total”.
Sergio Rivera, gerente nacional de mercadeo de Olímpica, destacó por su parte, el buen comportamiento en ventas que registró la tienda de esta cadena de grandes superficies en la feria, y que reportaron los expositores en sus stands en todas las categorías de vinos, licores y cervezas que participaron en la feria.
“Expodrinks validó nuevamente que los licores son un gran integrador social, promueven la identidad cultural de los pueblos, y generan una importantes cadenas de valor. Con la feria queremos contribuir a la generación de mayores oportunidades de crecimiento del sector en Colombia, donde aún tenemos bajos niveles de consumo de bebidas alcohólicas y por ello un gran potencial de desarrollo”.
El ejecutivo agregó que “La feria estuvo alineada con la búsqueda de los consumidores de nuevas alternativas en sabores y preparaciones y con la dinámica que muestran los rones, los vinos, las bebidas espirituosas. Por eso Olímpica mantiene su compromiso de ofrecer en las tiendas y en Expodrinks un amplio portafolio de licores, precios bajos y ofertas para que nuestros clientes sigan conociendo el fascinante mundo de este tipo de bebidas”.
El avance de Expodrinks fue avalado por expertos como José Rafael Arango, sommelier colombiano con reconocimiento global y juez en prestigiosas competencias mundiales de licores, al señalar que la feria se proyecta como la mejor de Colombia y como un referente en la Gran Cuenca Caribe a partir del crecimiento sostenido que muestra Barranquilla y de su proceso de internacionalización.
“Las ferias de licores son fuente de grandes historias ligadas a la cultura de los pueblos y por ello se constituyen en un producto turístico importante. Seguramente en las próximas versiones tendremos en Expodrinks más representantes de esta industria que enriquezcan su contenido académico, maestros roneros y tequileros, rutas de distintos licores, charlas y concursos internacionales que sean instrumentos para promover el conocimiento sobre vinos, cervezas y licores en general. La feria va por buen camino y tiene interesantes ingredientes para volverse un escenario de negocios y un referente internacional por el excelente presente que vive Barranquilla y su proyección como metrópoli y capital de la Gran Cuenca Caribe”, agregó el experto.
Para validar esa proyección de Expodrinks Arango citó la experiencia exitosa de Prowein, en Dusseldorf, Alemania, considerada la mejor feria de vinos del mundo dada su capacidad de congregar a seis mil empresas provenientes de 57 países, cuando hace 8 años no estaba en el circuito mundial de este tipo de encuentros. “Expodrinks, por ser una feria de licores, y no solo de una bebida en particular, tiene múltiples posibilidades de crecer y de ser el escenario en que los importadores traigan sus productos pero también a sus estrellas enólogas internacionales con el fin de enriquecer el contenido académico del evento”, resaltó Arango.
Un sondeo realizado al cierre de la feria reflejó la satisfacción de los expositores por la calidad y cantidad de los visitantes, el cumplimiento de los objetivos definidos para la participación en el evento, y el conocimiento adquirido sobre el perfil de los consumidores de Barranquilla y de la Región Caribe .
Los visitantes entre tanto calificaron positivamente la variedad y novedad de productos, la organización, los precios de las entradas y los licores, vinos y cervezas y el ambiente
Link para descargar fotos: