“Con nuestro nuevo Fondo de la Gente hoy entregamos el primer desembolso por más de $16 millones a 41 emprendedores”: Elsa Noguera

0
309

*La Gobernadora del Atlántico otorgó, en el municipio de Galapa, el primer desembolso de los créditos del programa de transformación social y financiera.

*Con el Fondo de la Gente, la Gobernación del Atlántico busca impulsar un modelo de economía colaborativa promoviendo el fortalecimiento de redes asociativas denominadas Círculo de la Prosperidad.

. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, entregó en el municipio de Galapa los primeros desembolsos de crédito del nuevo programa de transformación social que promueve la educación financiera en el departamento: el Fondo de la Gente.

“El Fondo de la Gente ya es una realidad. Luego de cumplirse la etapa de capacitación, arrancamos la entrega de los créditos. Estamos en Galapa, entregando los primeros 16.4 millones de pesos a 41 emprendedores, de tres Círculos de la Prosperidad diferentes. Es decir, a cada uno le entregamos los primeros 400 mil pesos de su plan de financiación. Ha sido tan fácil porque aquí no usamos intermediarios, no miramos si están reportados en las centrales de riesgo y prestamos una tasa de menos del 1 por ciento mensual. Pero, además, la gente ha respondido. Asistieron con juicio durante un mes a los encuentros de formación, en los que el trabajo en equipo, la responsabilidad financiera y el emprendimiento son algunos de los temas que han podido conocer. Con el Fondo de la Gente ponemos Tu Negocio a Toda Marcha”, indicó la gobernadora, Elsa Noguera.

La Gobernadora reiteró la gran acogida que ha tenido el programa desde su apertura y recordó que desde su lanzamiento la convocatoria del Fondo de la Gente registró la inscripción de más de 12 mil personas en Barranquilla y su área metropolitana. Las capacitaciones se iniciaron el primero de marzo y, luego de completar el primer mes de formación, los participantes empiezan a recibir su primer desembolso.

Con el Fondo de la Gente se implementa el otorgamiento de incentivos económicos reembolsables, bajo un modelo de economía colaborativa promoviendo el fortalecimiento de redes sociales y asociativas denominadas Círculos de la Prosperidad, espacios donde los participantes tienen la oportunidad de juntos construir objetivos comunes, desarrollar el liderazgo, mantener una sana comunicación, ser claros en la resolución de problemas y estar motivados.

El evento contó con la asistencia del alcalde de Galapa, José Vargas; la presidenta de la Fundación Finsocial, María Claudia García; del secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara; la subsecretaria de Gestión Empresarial departamental, Orlenys Díaz, y de los 41 participantes de los círculos.

Edith Gil, de 41 años, es la líder del Círculo de la Prosperidad ‘Guerreros de Las Villas’, una madre cabeza de hogar con cuatro niños que tiene una unidad productiva de pollos de engorde. Para ella, este proyecto es una herramienta que permite a los emprendedores no solo acceder al dinero de una manera más fácil, sino que, a través de las capacitaciones y orientación que reciben, pueden saber cómo invertir mejor el dinero. “Con el programa, además de capitalizarme, puedo lograr que mi unidad productiva sea estable, ya que se nos brinda la oportunidad de tener un préstamo que con otros bancos tradicionales no hemos podido tener. Sumado a esto, las capacitaciones que nos brindan nos enseñan y nos ayudan a incentivar el ahorro y a que muchos no acudamos a los préstamos gota a gota. Las alternativas para acceder a este crédito son sencillas y es un compromiso con nosotros mismos y las personas que hacen parte del programa”, mencionó.

Por su parte, Estefany Yepes, de 33 años, casada y con dos hijas es la líder del Círculo de la Prosperidad ‘Solidaridad y Paz’. Ha sacado adelante con sacrificio su negocio de decoración de eventos. Afirmó que gracias a este proyecto tiene la oportunidad de que su negocio crezca y tener la posibilidad de contar con los recursos económicos necesarios, lo que evita tener que pedir prestado y que al final las ganancias no sean las esperadas o incluso quedar con deudas. “Muchos de los que estamos en el grupo nos conocemos, somos vecinos, conocidos, personas independientes, que están trabajando desde casa para sostener a sus familias. Somos un grupo de personas que trabajamos en distintas actividades, vendedores de cerveza, modistas, postres, decoración. Quisiera darle las gracias a la Gobernadora por su trabajo en el departamento y por darnos las herramientas para poder surgir y salir adelante”, comentó.

Para el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, gracias a este programa se está logrando llegar a una población del departamento que requiere apoyo en su reactivación económica. “Con el Fondo de la Gente estamos llegando a estos pequeños emprendedores que muchas veces se sienten solos y tienen que acudir a préstamos por fuera del sistema financiero, que no permiten que sus negocios crezcan. Realmente lo que necesitan es un apoyo para seguir prosperando en sus negocios, ya que contarán con toda la capacitación y formación necesaria para lograr su libertad financiera están agrupados en estos Círculos que les permite construir comunidad”, destacó el funcionario.

Con El Fondo de la Gente, la Gobernación del Atlántico está brindando herramientas para que los atlanticenses tengan una financiación fácil y un proceso de formación, con el propósito de que logren su libertad financiera y fortalezcan sus emprendimientos.

Artículo anteriorSe pegaron a sancionar para buscar reconocimiento internacional:Australia impone aranceles del 35 % a todos los bienes importados de Rusia y Bielorusia
Artículo siguienteLa Defensa rusa publica los nombres de los implicados en la creación de armas biológicas en Ucrania
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.