La institución educativa cuenta con 1.300 estudiantes entre ambas sedes. La sede 2, donde se ejecutan las obras que beneficiarán a 300 estudiantes, está siendo reconstruida.

El colegio hace parte de los proyectos de ampliación y mejora que realiza la Administración distrital.

Apuestas como el bilingüismo, la doble titulación y el Programa de Alimentación Escolar -PAE- complementan y fortalecen la calidad educativa.

Un colegio prácticamente nuevo es al que regresarán los estudiantes de primaria del IED Jesús de Nazareth, luego de la ejecución de las obras de mejoramiento de infraestructura educativa que avanzarán en un 40% en dicho plantel. El alcalde Jaime Pumarejo Heins llegó al barrio La Sierrita para supervisar los trabajos que se adelantan en la sede 2, y que responde a la petición de la comunidad.

“Estamos contentos porque hace un par de meses vinimos a caminar con los jóvenes en este colegio, luego de la petición de la comunidad. Este era un colegio que necesitaba mucho cariño, estaba en unas condiciones deplorables, pero aun así los jóvenes tenían una sonrisa increíble porque estaba llegando al bilingüismo, porque veían que había programas como el PAE y otras cosas que les podíamos traer”, contó el mandatario distritales.

Agregó que en esta institución educativa está ocurriendo “el milagro de que probablemente van a volver a un colegio nuevo, con siete aulas, con aula de informática, con una cocina que cuenta con todas las condiciones para que se les entregue su alimento en caliente, con una cancha nueva, con baños renovados”, detalló Pumarejo Heins.

Durante la visita, el alcalde Pumarejo recorrió, junto a la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, y la gerente de Edubar, Angelly Criales, los espacios que actualmente están en proceso de intervención y que se suman a la gran apuesta del Distrito para impactar la Vida de los niños y jóvenes de Barranquilla.

El alcance del proyecto, con una inversión que llega a los $1.300 millones con recursos propios, comprende la demolición de dos bloques, y posterior reconstrucción de cuatro aulas para el bloque uno; dos aulas para el bloque dos, sala de informática, rectoría y cocina. Asimismo, incluye la reparación estructural del muro de contención posterior, la placa y demarcación para cancha múltiple y la construcción y levantamiento del muro de cerramiento.

La institución Jesús de Nazareth ya había sido intervenida entre 2021 y 2022, en su sede 1, para la adecuación y mantenimiento de aulas y baños, obras que se complementan con el proyecto de ampliación y reconstrucción actualmente en ejecución en la sede 2, para entregarle a la comunidad una institución educativa con espacios óptimos.

La secretaria de Educación, Bibiana Rincón, pensó que estas obras tienen un impacto mucho mayor, beneficiando a los estudiantes del plantel educativo en sus dos sedes, quienes disfrutarán en unos meses de aulas y zonas completamente nuevas y continuar adecuadamente, para su formación de calidad con programas como el bilingüismo, doble titulación, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), entre otros.

Continúan las intervenciones en sedes educativas

La Administración distrital avanza en los proyectos y obras de infraestructura educativa que se adelantan desde el año pasado para finalizar y entregar más de 20 de estos en el 2023, incluyendo la inauguración del megacolegio Nuevo Bosque, en alianza con la Fundación Pies Descalzos; los proyectos de ampliación de las IED Humboldt, Isaac Newton y La Unión, entre otros.

Artículo anteriorAbierta segunda convocatoria de Formación Virtual Titulada para los futuros técnicos o tecnólogos
Artículo siguienteIngresan a una cirugía de urgencia a la Gobernadora Elsa Noguera
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí