Con oferta de viviendas sostenibles, VIMO 2018 le apuesta al medio ambiente

0
343

 

  • La tendencia mundial de edificaciones sustentables e inteligentes se evidencia en Barranquilla con proyectos que han logrado la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design).
  • El uso eficiente de los recursos, el ahorro en agua y energía son los factores primordiales de las edificaciones sostenibles.

 Al planeta se le cuida desde casa. La necesidad de crear alternativas de construcción con menor impacto negativo en la naturaleza ha dado origen a las edificaciones sustentables. En Barranquilla esta tendencia mundial se ve reflejada en proyectos inmobiliarios con certificaciones internacionales que corroboran sus características sostenibles, al tiempo que existen opciones inmobiliarias que desde la tecnología favorecen el uso eficiente del agua y la energía en los hogares. Estas alternativas amigables con el medioambiente están presentes en la Vitrina Inmobiliaria del Caribe -VIMO 2018-.

La gerente de Camacol Atlántico, María Elia Abuchaibe, señala que en la ciudad existen iniciativas que están abriendo el camino para que en su desarrollo se sigan implementando modelos de construcción sostenibles. “En Barranquilla tenemos tres casos de edificaciones que lograron la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), es la más conocida y de mayor alcance en cuanto a construcción sostenible. Son edificios que implementaron medidas para que los consumos de agua y energía sean eficientes, cuantificables y concretos. En el gremio procuramos cambiar la tendencia actual y que a través del diseño arquitectónico podamos tener impacto positivo en ahorro de agua y energía, aunque no todos nuestros afiliados vayan a certificarse LEED,”.

Una de las firmas inmobiliarias que le ha apostado a desarrollar proyectos sostenibles, con certificación LEED, es Palacio Construcciones bajo la dirección de Pedro Palacio, para quien es importante impulsar la sostenibilidad, no como una moda, sino como una nueva forma de hacer las cosas porque el tema de medioambiente nos afecta a todos. “En la construcción, para ser sostenible se deben cumplir con varios aspectos. El primero es reducir los consumos de energía y de agua, esos son los principales pero también se pueden incluir la gestión de residuos y basuras, entre otros”.

La directiva de Camacol Atlántico aseguró también que uno de los avances en el tema está relacionado con los incentivos por parte de algunos bancos que han abierto líneas de crédito con tasas preferenciales para los constructores que logren demostrar que su edificación va a tener un porcentaje importante de ahorro en agua y energía por las características del proyecto. “Hay una firma bancaria que además otorga tasas beneficiosas para los compradores de estos mismos proyectos inmobiliarios sostenibles”, asegura.

En el mercado inmobiliario actual es posible encontrar opciones que, aunque no cuentan con certificaciones internacionales, a través del diseño arquitectónico y la implementación de tecnología si permiten monitorear los recursos de agua y energía para un uso eficiente, elementos claves para conformar un hogar amigable con el medioambiente.

Un ejemplo de ello es la constructora Ingeteknum con su proyecto Millennial Tower, que incorpora elementos y principios de sostenibilidad que hacen parte de la certificación LEED como el aprovechamiento de las aguas de los aires acondicionados para el riego de las zonas verdes, y el concepto de arquitectura bioclimática que tiene en cuenta los movimientos del sol y de las brisas durante todo el año para efectos de iluminación y de aireación del edificio.

VIMO 2018, organizada por Corferias y Camacol Atlántico, se realizará del 13 al 15 de abril en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, reuniendo una amplia muestra de proyectos de vivienda en el área metropolitana de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta; una interesante oferta de casas y apartamentos terminados para entrega inmediata, y un portafolio de inmuebles con valores agregados en materia de tecnología, innovación, sustentabilidad y sostenibilidad

Artículo anteriorArgentina será rival de Colombia en play-off de ascenso al Grupo Mundial de Copa Davis.
Artículo siguiente120 mujeres con negocios de comida se forman para consolidar su marca empresarial
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.