Conmemoración de los 209 años de independencia donde tu casa es el escenario

0
369

·       En rueda de prensa del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y el equipo de colaboradores de la Agenda Conmemorativa describieron cómo será la narrativa de los 13 eventos previstos en 2020.

La Directora del IPCC, Saia Vergara Jaime reveló la temática de la Agenda de la Conmemoración de los 209 años de Independencia que iniciará el 22 de octubre con el Lanzamiento “Un Latido Heroico” y culmina el 15 de noviembre con el Cabildo de Getsemaní.

Esta versión rendirá homenaje a artistas en sus 100 años de natalicio: Nereo López, Manuel Zapata Olivella, Cecilia Porras, Alejandro Obregón y Enrique Grau y tendrá más de 1500 artistas en escena en las actividades.

 “El equipo técnico está conformado por 75 personas que trabajan de la mano de artistas y grupos folclóricos que dedican hasta 500 horas de ensayo. Es un trabajo descomunal en jornadas maratónicas con el fin de llevar hasta sus casas un producto digno y que nos permita rememorar la Independencia de Cartagena”, precisó Saia Vergara Jaime, Directora de IPCC.

“Heroica” y “Meme”, personajes de la conmemoración

El lanzamiento y los preludios desarrollarán la historia de “Heroica”, que representa la ciudad, y ‘Meme’, que representa a un ciudadano cartagenero. De forma conversacional, los dos personajes recordarán sitios memorables de Cartagena y vivencias de la Independencia acompañado de los artistas, grupos folclóricos que amenizan las presentaciones.

¿QUIÉNES SON LOS PROTAGONISTAS?

ARLETH HERNANDEZ DE LAS AGUAS como “Heroica”

Es una cantante cartagenera que se dio a conocer en las redes sociales por su jocosa manera de narrar historias cotidianas y del Caribe. Con su papel “Heroica” hace alusión a la ciudad de Cartagena quien recuerda sus festividades e invita a sus hijos a vivir la conmemoración desde sus casas en razón de la pandemia. Actualmente es corista de Mr Black y cantante de boleros en un restaurante de la ciudad.

EDSSON TORREGLOZA RAMOS interpreta a “Meme”

Es un artista cartagenero y odontólogo de profesión, quien es apasionado por las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre. “Meme” es una alegoría a las personas que quieren celebrar como se hace tradicionalmente y quien recibe las recomendaciones de su madre “Heroica” para comportarse de la manera más adecuada. Es profesional en danza de la Universidad del Atlántico, tallerista de Arte de Aluna y profesor universitario.

A continuación, compartimos la agenda (sujeta a cambios):

·       Domingo 25 de octubre

Preludio Localidad 1 – Homenaje a Enrique Grau

7:00 p.m. 

Con la participación de los artistas:Grupo Fandango, Dj Dever con el Passa Passa, Corporación D JEMBE y Grupo Danza Negra.

·       Viernes 30 de octubre 

Preludio Localidad 2 – Homenaje a Alejandro Obregón

7:00 p.m. 

Con la participación de los artistas:Kalamary CaribeEl Rey de Rocha, Comparsa Teatral Época ColoniaComporaciòn Kimbala YGrupo AfroCaribe

·       Domingo 1 de noviembre

Parlamento infantil organizado por Observatorio de Infancia y Adolescencia

Artistas invitados: Esforinca Grupo Infantily Bazurto All Star.

·       Lunes 2 de noviembre

Tertulia de reinas con las 5 últimas Reinas de Independencia.

7:00 p.m. 

Artistas invitados: La dinámica – Grupo Musical  y Luisk D’ León

·       Martes 3 de noviembre

Tertulia de Grandes Lanceros.

7:00 p.m. 

Artistas invitados: Gaita Brava- Música tradicional y Los Gaiteros de San Jacinto

·       Jueves 5 de noviembre

Noche de Candela

7:00 p.m. 

Artistas invitados: Kombilesa Mi, Ganadores de la Convocatoria Un Latido Heroico 2020, cuatro Grupo de Danzas de la Convocatoria Un Latido Heroico, Banda tradicional  Convocatoria Un Latido Heroico Ganadora de Icultur.

·       Viernes 6 de noviembre

Preludio Localidad 3 – Homenaje a Cecilia Porras

7:00 p.m. 

Con la participación de los artistas:José Madrid y su banda show y Maxiteca El Imperio. Los Grupos de Danza Brisas de Cartagena y Son de Danzas por siempre Champeta.

·       Domingo 8 de noviembre

Jolgorio de Tambores- Dolor en el alma

7:00 p.m. 

Artistas invitados: El Caribe FunkPabla Florez, Ritual Limbalu Palenque2 Grupos de bullerengue y Cabildo de Bocachica.

·       Miércoles 11 de noviembre

Día de la Independencia

7:00 p.m. 

Con este evento se conmemora la Independencia absoluta de Cartagena y es el escenario especial en el cual se hacen visibles actores festivos, artistas ganadores de la Convocatoria Un Latido Heroico, comparsas y se hace la lectura del acta de Independencia.

Artistas invitados: Kevin FlórezLa Charanga JovenManuel Vega y Yeimi ArrietaMayté Montero

(Ganadores del Festival de la Leyenda Vallenata 2020).

·       Viernes 13 de noviembre

Concierto de las Diversidades

7:00 p.m. 

El evento se lleva a cabo desde el año 2009, en el cual tradicionalmente concurren personas LGBTIQ+ de toda la ciudad para visibilizar sus apuestas culturales, reivindicativas y políticas, vistiendo el Centro Histórico de colores, alegría, elegancia y un aroma festivo que se mezcla con el goce y la lucha por sus derechos. Este año el desfile es reemplazado por un concierto que integrará la diversidad sexual, étnica con un enfoque inclusivo.

Artistas invitados: Livicol Orquesta de Ciegos, Mily La Picotera, Adry la Fantástica, Keke Minowa, Viviano Torres y 18 Grupos de la Zona Sur.

·       Domingo 15 de noviembre

Cabildo de Getsemaní

Evento trasmitido por las redes sociales de IPCC

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: @ipcc_cartagena

Página oficial: www.ipcc.gov.co

Facebook: @IpccCartagenadeIndias 

Artículo anteriorEl departamento del Atlántico se une al Simulacro Nacional de ‘Autoprotección’
Artículo siguiente#BarranquillaExtrema, la primera escuela distrital de deportes extremos
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.