Conoce los valores promedio del metro cuadrado en las principales ciudades del país

0
506

 La capital del país, Bogotá, es la ciudad con el valor del metro cuadrado más costoso de Colombia. Lo anterior, de acuerdo a la ubicación del inmueble, características y por supuesto, la oferta y demanda. Por ejemplo, en sectores como Chicó, La Cabrera, el Nogal y Rosales, los precios están desde los $6.300.000 hasta los $15 o $17 millones aproximadamente. Por otro lado, en los alrededores, específicamente en Cundinamarca, y con base en los proyectos activos en el portal vivendo.co, se pueden conseguir propiedades por la mitad de precio aproximadamente, con un promedio de $3.250.000.

“Las oportunidades que el Gobierno está otorgando a los colombianos materializan la compra de vivienda nueva a nivel nacional, pero, para que todo esto sea posible, hay que entender cuál es la necesidad y qué tipo de proyectos son lo que más convienen. Embarcarse en la tarea de adquirir una propiedad conlleva unos pasos claros que deben hacerse y principalmente, que se alineen a un proceso juicioso de búsqueda y de investigación del mercado inmobiliario”, comentó Juan Manuel Calero, director de Vivendo, plataforma especializada en la promoción de proyectos de vivienda en Colombia

Además, agregó que, esta es la mejor oportunidad para la compra, ya que el inventario de proyectos es robusto y se puede adaptar a todos los bolsillos.

Entre tanto, Cartagena por excelencia, al ser una de las zonas más apetecidas por los turistas nacionales e internacionales, se ha convertido en la virreina de los precios, con valores entre los $8 y $10 millones en lugares como Castillo Grande, La Ciudad Amurallada – Centro Histórico, El Cabrero y el Laguito.  Por otro lado, en proyectos VIS, el valor del metro cuadrado va desde los $3.900.000 en adelante, según la misma plataforma.

En otras ciudades capitales como Medellín, Cali y Bucaramanga el costo promedio del metro cuadrado ronda entre los $2.300.000 y los $4.000.000, en los estratos tres y cuatro. Si vamos al cinco, la diferencia es más representativa en la ciudad de la eterna primavera la cual sube en promedio $5.600.000.  La sucursal del cielo y la casa del carnaval se mantienen con valores cercanos desde los $3.800.000 en adelante.

Para finalizar, según el Dane, el índice de los precios de vivienda nueva ha registrado una variación del 0.02% para el tercer trimestre del 2020 en comparación con el segundo semestre de 2020. Lo anterior, evidencia una tasa inferior en un 0,77% teniendo en cuenta el mismo periodo del año anterior, cuyo crecimiento fue del 0,79%. 

Acerca de Vivendo

Vivendo es una plataforma de medios especializados en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, con más de 30 años de experiencia en el sector. Cuenta con cuatro canales de comunicación que son Vivendo tv, Vivendo.co, Revista Vivendo y Ferias Inmobiliarias Vivendo. 

Artículo anteriorAlerta por contrato millonario para alumbrado público que suscribió la Gobernación de San Andrés
Artículo siguienteEl alcalde Jaime Pumarejo termina el 2020 entre los mejores alcaldes del país
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.