Convenio entre el INS y Nueva EPS fortalecerá la Vigilancia Basada en Comunidad VBC

0
12
La Vigilancia Basada en Comunidad – VBC – es una estrategia que permite detectar, a través de la observación, situaciones inusuales que se presentan a nivel comunitario como muertes de animales, síntomas recurrentes o brotes de enfermedades, para activar de inmediato rutas de atención integral.
En total, cerca de 1.000 colaboradores de Nueva EPS serán entrenados, lo que fortalecerá la respuesta temprana y la coordinación con las autoridades territoriales.
El convenio contempla tres fases: entrenamiento de entrenadores, formación del talento humano y continuidad de la estrategia en todo el país.

 Aunque parecieran ser eventos aislados que pudieran pasar por rutinarios, hay señales en salud pública que pueden ser alertadas por la comunidad y que con la notificación permiten la intervención oportuna por parte de las entidades de salud que intervienen en la atención.    

Precisamente, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Nueva EPS en Intervención, firmaron un Convenio Interinstitucional para el Fortalecimiento Técnico de la Vigilancia Basada en Comunidad (VBC), cuyo propósito principal es la de capacitar al talento humano de la Entidad para identificar y reportar señales de riesgo sanitario.

La Vigilancia Basada en Comunidad – VBC – es una estrategia que permite detectar, a través de la observación de líderes comunitarios y personal de salud, situaciones inusuales como muertes de animales, síntomas recurrentes en grupos poblacionales o brotes de enfermedades, para activar de inmediato el sistema de vigilancia epidemiológica.

El convenio contempla tres fases: entrenamiento de entrenadores, formación del talento humano y continuidad de la estrategia en todo el país, priorizando zonas según lineamientos del INS. En total, cerca de 1.000 colaboradores de la Nueva EPS serán entrenados, lo que fortalecerá la respuesta temprana y la coordinación con las autoridades territoriales.

“La importancia de este convenio radica en que potencia la Atención Primaria en Salud, permitiendo que las comunidades sean las primeras en alertar sobre riesgos y así activar redes de respuesta integral”, destacó el Dr. Bernardo Camacho, Agente Interventor de Nueva EPS.

Esta alianza busca fortalecer la detección temprana, el control y la gestión de riesgos en salud pública en los territorios, mediante el entrenamiento de entrenadores que, a su vez, formarán a agentes y vigías comunitarios en la identificación y manejo de potenciales situaciones de interés sanitario.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años e iniciará con una capacitación inicial de manera presencial en Bogotá D.C. que se irá extendiendo de manera paulatina a las demás regiones del país.

Con esta iniciativa, el INS y la Nueva EPS reafirman su compromiso con el derecho fundamental a la salud, la protección sanitaria de las comunidades y la articulación entre entidades para el fortalecimiento del Sistema de Vigilancia en Salud Pública en Colombia.

Situaciones de interés en salud pública a vigilar en la Vigilancia Basada en Comunidad:

Factores potencialmente relacionados: mal manejo de residuos sólidos o líquidos
Situaciones en animales: mordedura de serpientes contacto con animales ponzoñosos
Síndromes: menores con diarrea y fiebre
Casos específicos: menores con signos y síntomas de desnutrición. Gestantes con signos de alarma
Muertes en comunidad: defunciones fuera de las IPS con posible relación con Eventos de Interés en Salud Pública (EISP)
Conglomerados: más de una persona con sintomatología similar en un área determinada

Artículo anteriorLa educación emocional es una herramienta para la salud mental y la reconciliación de Colombia
Artículo siguienteMichelle Char Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.