La Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB, María José Vengoechea Devis, informó esta mañana que según el registro mercantil que lleva esta Entidad,  en el Atlántico se crearon 14.299 empresas, entre enero y septiembre de este año. Esta  cifra comparada con igual período de 2017 resulta superior en 20,4%. Del total, el número de nuevas sociedades fue de 3.914 para una participación del 27,4%, mientras que las personas naturales sumaron 10.385, cifra que representa el 72,6%.

“Para la CCB, este hecho estuvo marcado por el alto nivel de confianza que continúan teniendo los inversionistas y emprendedores nacionales y extranjeros en la ciudad y en el territorio atlanticense en general. Situación que, no cabe duda, demuestra que Barranquilla sigue consolidándose como una de las capitales de Colombia más atractivas para el desarrollo de proyectos productivos en los distintos renglones económicos” indicó Vengoechea Devis.

De las 14.299 empresas nuevas entre personas naturales y sociedades,  durante los nueve primeros meses de 2018, el 69,9% se ubicó en Barranquilla; seguida de Soledad con el 15,3%; Malambo con 2,7%; Sabanalarga con 2,2% y Puerto Colombia que participó con 1,7%; Galapa, 1,4%; y Baranoa, 1,1%.

El sector comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comidas, continúo liderando la constitución empresarial en el departamento del Atlántico.  En efecto, durante enero-septiembre de 2018 participó con el 31,8% del número total de empresas nuevas, seguido por actividades profesionales, científicas y técnicas, actividades de servicios administrativos y de apoyo con el 20,1%; construcción, 13,9% e industria con el 10,9%.

Sobre el movimiento de capital empresarial

Por otra parte, y también de acuerdo con la información del Registro Mercantil de la CCB, la Presidenta Ejecutiva reveló que  el capital neto invertido (CNI) por el sector empresarial en el departamento del Atlántico, en el período enero-septiembre de 2018, reportó un crecimiento real (después de descontar la inflación) del 77,5%, frente a similar período de 2017, pasando de $336.756 millones corrientes a $613.422 millones corrientes. Este comportamiento se explica, en gran medida, por el significativo incremento real (122,9%) que se presentó en el capital constituido y del 38,1% en las reformas capital; igualmente, por la caída real del -7,1% en las liquidaciones de capital. Es de anotar que el CNI, es el resultado de la suma del capital constituido y el capital reformado (aumento o disminución), menos el capital liquidado.

Inversión según sectores económicos

A nivel sectorial es de comentar que las empresas del renglón agropecuario con $146.980 millones alcanzaron la más alta participación (24%) dentro del CNI en el departamento del Atlántico, al cierre del período enero-septiembre de 2018, seguidas por las de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comidas (20%), y de las compañías industriales (17,8%).

Es importante mencionar que en el monto de CNI en el sector agropecuario tuvo que ver, por su gran aporte, el desarrollo de actividades relacionadas con  la explotación de cultivos permanentes, es especial los de carácter forestal.

En cuanto a la industria es de informar que al cierre de los nueve primeros meses de 2018, el mayor aporte se le atribuye a las actividades referentes  a la fabricación de cemento, cal y yeso.

Artículo anteriorEl Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 tendrá énfasis territorial: Directora del DNP    
Artículo siguienteComenzó TIC del SENA en barrio El Prado
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí