Creció 85,7% inversión en comercio, hoteles y restaurantes en 2019

0
418
Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

• En 21 proyectos de hotelería, la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a USD$243 millones, que representaron 2.300 nuevas habitaciones.

Un balance positivo dejó en 2019 la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector Comercio, Hoteles y Restaurantes. En ese año, esa variable registró un crecimiento de 85,7%, al alcanzar la cifra de US$2.129 millones, en comparación con 2018.

Esto representó el 21,6% de la inversión no minero-energética en el país y ubicó al sector en el tercer lugar, después de Servicios Financieros y actividades petroleras.

“Estas cifras reflejan el trabajo conjunto que hemos hecho desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de la mano de ProColombia, para posicionar al país como un destino de inversiones estratégicas. El resultado también refleja el buen momento por el que pasa el sector turismo, algo que debemos aprovechar”, destacó el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Según el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, la inversión extranjera en hotelería ascendió a USD$ 243 millones en 21 proyectos, que representaron 2.300 nuevas habitaciones.

Esos capitales foráneos provinieron en un 87% de Norteamérica, un 11% de Latinoamérica y un 2% de Europa, e incluyen cadenas como el Grupo Pegasus, Hilton, Marriott, Selina y Wyndham, entre otros.

El Viceministro Guerrero sostuvo que “la inversión extranjera en proyectos hoteleros ha venido en ascenso porque en el mundo se ha identificado que en Colombia hay grandes oportunidades. Este buen resultado, igualmente, se da gracias a los esfuerzos que estamos haciendo en materia de incentivos tributarios, al fortalecimiento de la confianza inversionista y al trabajo articulado de atracción de inversión liderado por ProColombia”.

Por otro lado, el aumento de la inversión extranjera es una muy buena señal de que en el contexto internacional hay confianza en la solidez de la economía colombiana y en nuestro sector turístico, que en 2019 creció en un 4% en cuanto al PIB de alojamiento y servicios de comida, al compararlo con 2018.

(Información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo).

(Fin)

Artículo anteriorEl ‘Carnaval Monumental’ espera a todos en el Malecón del Río
Artículo siguienteEl Transmetro lanza tarjeta alusiva al BID 2020
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.