Cuánto invierten los colombianos en sus viajes

0
636

El gasto promedio de una persona por día, según motivo de viaje, es de $170.820 por negocios o razones profesionales; $87.764 por recreación y/o vacaciones; y 58.396 por visita a parientes o amigos.El 58,5% de las personas que realizan turismo interno se alojan en vivienda de familiares o de amigos; el 26,0% en hotel o aparta-hotel; y el 15,9% en otro tipo de alojamiento.El 40,3% viajan en transporte terrestre particular, seguido por terrestre público con 39,1%, aéreo con 15,2% y otros con 5,3%.

Uno de los temas de gran importancia en el aporte directo de la industria de los viajes en la economía del país es el gasto turístico, el cual determina el impacto económico para los destinos, además de las razones y factores concluyentes que los incentivan a realizar actividades al interior de Colombia.

De acuerdo con la Encuesta de Gasto Interno en Turismo del tercer trimestre, realizada por el DANE en 24 ciudades de Colombia y sus áreas metropolitanas, el gasto promedio de una persona por día, según motivo de viaje es de $170.820 por negocios o razones profesionales; $87.764 por recreación y/o vacaciones; y 58.396 por visita a parientes o amigos.
 Dentro de los encuestados, el 42,5% aseguran que lo hicieron para visitar a parientes o amigos; el 40% de recreación y/o vacaciones; negocios con 10,6%; y otros un 6,9%.

 Igualmente, en promedio, el número de noches que pernoctan en sus destinos de viajes se distribuyeron de la siguiente manera: Visitas a parientes o amigos 5,8 noches; negocios 4 noches; recreación y /o vacaciones 3,5 noches; y otras razones 3,4 noches.

 Es de rescatar que el 58,5% de las personas que realizan turismo interno se alojaron en vivienda de familiares o amigos; el 26,0% en hotel o aparta-hotel; y el 15,9% en otro tipo de alojamiento.

 En cuanto a la pernoctación según el tipo de alojamiento, la encuesta arrojó que en vivienda de familiares y amigos se alojan 5,2 noches; en hotel o Apartahotel 3,6 noches; y otro tipo de alojamiento 2,7 noches.

 Finalmente, los encuestados también definieron el medio de transporte para sus viajes internos, siendo el terrestre particular el de mayor porcentaje con un 40,3%; seguido por terrestre público con 39,1%; aéreo con 15,2% y otros con 5,3%.

 “Estas encuestas, sumadas a los estudios de mercado que realizamos en la Asociación y nuestras capacitaciones sobre producto turístico dirigidas a Agencias de Viajes y la industria en general, nos permiten conocer más al viajero colombiano, sobre qué busca en sus viajes, y así adaptar los paquetes turísticos a las necesidades de ellos. Por otro lado, debemos continuar trabajando, de la mano del Gobierno Nacional por incentivar con más fuerza el turismo interno en el país con nuevos destinos y servicios”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. P

Artículo anteriorVerano presentó el nuevo centro de innovación Atlánticonnect
Artículo siguienteHoy boxeo de talla internacional en Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.