Cujavante y las lágrimas de Herazo por el legado de Barranquilla 2018

0
857

Por Andrés Noé GómezInstantes cargados de emoción se vivieron en la rueda de prensa ofrecida este martes, en el marco de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, donde lagrimas rodaron por el rostro de los jóvenes talentos deportivos de Colombia.

“Mis padres me sacrificaron por mí, en el trabajo y demás. No era fácil, vivía en el municipio y era muy duro tener que tomar el transporte dos horas todos los días”, fueron las palabras con las cuales se quebró en lágrimas María Fernanda Herazo, al recordar los duros momentos en los cuales iniciaba como atleta y que hoy la llevan a tener un escenario a su nombre.

Al lado de Herazo estaba el múltiple campeón mundial de patinaje y ganador de dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos, Alex Cujavante, quien hizo coro de los sentimientos de la tenista, al recordar que también por poco rompió en llanto al ganar su primera medalla de oro en estas Justas.

“Yo cerré un ciclo de mi vida el 21 de julio. Guardé el número, el uniforme, la medalla. En esas 50 vueltas estuvieron resumidos los 23 años de carrera, estaba resumido todo. Yo no estaba serio, estaba aguantando las ganas de llorar. Son momentos que te marcan y te hacen grandes”, indicó el patinador.

Es que para ambos atletas el cambio que significaron las justas para el deporte de la ciudad son más que notorios. Un antes y un después que llevará al deporte barranquillero a sus mejores años.

“Nosotros queremos que en Barranquilla los atletas seamos respetados. Que se apropien de nosotros, que no sea solo Junior y el Carnaval. Nosotros también queremos la pantalla”, expresó Cujavante.

Por ello ellos catalogaron como todo un honor que dos de los nuevos escenarios creados para las justas, precisamente lleven sus nombre, el Parque de Raquetas María Fernanda Herazo y el Patinódromo Alex Cujavante.

“Es un gran compromiso tener un estadio a tu nombre tan joven, donde se jugó Copa Davis. Pero es una motivación muy grande para mi, el Alcalde es testigo de mi trabajo y esfuerzo. Ahora lo que queda es disfrutarlo al máximo y que ese estadio sea testigo de muchas victorias”, dijo Herazo.

“”El escenario lleva mi nombre, pero no es para mi, es para todos. Ver a los niños que ya quieren patinar es algo que me emociona”, completó Cujavante.

Finalmente, Herazo, que iniciará competencias el 27, dijo sentirse preparada en el caso de tener que enfrentar a la mayor rival que tendrán, la medalla de oro olímpico, la puertorriqueña Mónica Puig.

“Bueno Mónica Puig es una competidora que se ha venido fogueando y tiene mucha más experiencia. Es la número 64 del mundo. He venido mejorando y jugar con mi público es para disfrutarlo”, cerró la tenista.

Artículo anteriorEl secreto de Jossimar para resurgir como el Fénix
Artículo siguienteHoy miércoles el Presidente Santos presenta  la biblioteca del proceso de paz de La Habana    
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.