Desde el 1° de agosto, los operadores empezarán a requerir el registro IMEI de todos los celulares en Colombia

0
460

Los usuarios que tengan un equipo móvil cuyo IMEI no haya sido registrado, serán contactados por su operador para que realicen dicho registro y eviten posibles bloqueos.

De acuerdo con la Resolución No. 4986 expedida por la CRC, que entra en vigencia el 1° de agosto, solo se permitirá el uso en Colombia de equipos celulares registrados en la base de datos positiva, que tengan un identificador (IMEI) válido, que estén debidamente homologados para su uso en las redes del país, y que no hayan sido alterados. Esta acción, beneficiará tanto a usuarios como a operadores, fabricantes y comercializadores legales.

 

A partir de agosto, los usuarios que tengan un celular que haya sido identificado en alguna de las categorías indicadas, serán contactados por su operador para que informen el estado de su equipo. Dependiendo del tipo de IMEI, los celulares podrán o no seguir operando en las redes móviles de Colombia.

 

En líneas generales la medida:

 

  • Desincentiva el mercado ilegal de equipos móviles.
  • Permite detectar y bloquear los celulares hurtados que han sido alterados en su identificación.
  • Fomenta la cultura ciudadana de comprar equipos celulares legales.

 

Estas disposiciones hacen parte del desarrollo de la Estrategia Nacional contra el hurto de celulares, del esfuerzo conjunto entre entidades del gobierno del sector TIC y los operadores móviles, para reforzar las medidas técnicas que contrarrestan el uso de celulares alterados y fortalecen el mercado legal de equipos en el país.

Cabe destacar que, desde agosto de 2015, fecha en la cual se lanzó la Estrategia Nacional, y hasta junio 30 del presente año, se han registrado 33 millones de equipos en la base de datos positiva y se han bloqueado 4.6 millones de equipos, de los cuales 2.9 millones fueron por no realizar el debido registro del IMEI.

La CRC y el Ministerio TIC invitan a los ciudadanos, que aún no han reportado su IMEI de su celular, a que establezcan contacto con su operador o ingresen a la página web www.nomascelusrobados.com, donde encontrarán el enlace directo al registro y las instrucciones para hacerlo.

Para conocer más detalles sobre las medidas adoptadas contra el hurto de celulares en Colombia, consulte la página web de la CRC y su presencia en redes sociales: @CRCCol yhttp://www.facebook.com/CRCCol.

image003 (2)

Artículo anteriorColegios oficiales del Atlántico trabajan por ambientes escolares de calidad
Artículo siguienteMinistra de trabajo se compromete con realizar la Cumbre de Mujeres en el Atlántico
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.