Desde el 8 de octubre inscripciones a ‘INNgeniatón’, la convocatoria que busca soluciones a retos de reactivación económica

0
415

  • La convocatoria va dirigida a emprendedores, empresas, sector académico y grupos de investigación, que podrán postular sus ideas del 8 de octubre al 4 de noviembre.
  • Podrán participar soluciones de sectores como trabajo informal, bioseguridad  y salud mental.
  • Los interesados en conocer toda la información podrán conectarse al lanzamiento de la convocatoria este viernes, 2 de octubre, a las 11:00 a.m.


Con el propósito de involucrar a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones a los retos que se han presentado luego de la reactivación económica en el territorio, el alto consejero para el Emprendimiento y la Tecnología de la Alcaldía de Barranquilla, Omar Téllez, invita a participar en la ‘INNgeniatón’, la convocatoria de Atlánticonnect que busca articular las ideas de la comunidad para generar propuestas innovadoras que permitan visualizar un camino a seguir para la solución de estos desafíos.
 
La ‘INNgeniatón’ está dirigida a emprendedores, empresas, sector académico y grupos de investigación que quieran proponer sus ideas para resolver problemáticas que ha dejado el confinamiento en la salud mental de las personas, así como los retos que se han presentado con el trabajo informal, y la bioseguridad para realizar las actividades de reactivación económica, que pueden generar un aumento en los contagios.
 
Las propuestas presentadas en cualquiera de estos tres retos deben tener un componente de tecnologías de la información y las comunicaciones.
 
Este programa, liderado por Atlánticonnect, será apoyado por la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio de Barranquilla, además de la Universidad del Norte, Universidad de la Costa y la Universidad Simón Bolívar.
 
Lanzamiento e inscripciones
 
La presentación oficial del programa será este viernes vía Facebook Atlánticonnect y Alcaldía de Barranquilla, a las 11:00 a.m., y estará a cargo del director de Atlánticonnect, Francisco Posada; el secretario TIC de la Gobernación del Atlántico, Camilo Cepeda; el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla, Ricardo Plata Sarabia, y el alto consejero para Tecnología y Emprendimiento, Omar Téllez.
 
Quienes quieran presentar sus propuestas deberán ingresar al sitio web www.atlanticonnect.org desde el 8 de octubre hasta el 26 de noviembre. 
 
Las ideas preseleccionadas estarán acompañadas por un grupo de mentores y especialistas que los asesorarán en la formulación y mejoras de la propuesta.
 
Posteriormente, se seleccionarán tres ganadores por cada reto; el primer lugar recibirá un apoyo económico de $5.000.000; el segundo, $3.000.000 y el tercer lugar recibirá $1.500.000. 
 
En la segunda fase que se tiene prevista para el programa, en 2021, las propuestas que ocupen el primer lugar por cada reto se apoyarán con un monto de hasta $40.000.000 (cuarenta millones de pesos) para el desarrollo de un prototipo.
 
Requisitos 

  • La idea concursante debe ser original, replicable y con posibilidad de generar alto impacto.
  • La idea postulada no puede haber ganado en concursos anteriores.
  • Los prototipos no deben violar ninguna ley o norma vigente.
  • Evitar desarrollar ideas o prototipos que se desvíen de las 3 líneas de retos establecidas.
  • Otorgar autorización a organizadores del evento de utilizar su nombre, video o descripción del proyecto para difusión del programa.
  • Los equipos deben estar conformados por al menos 3 personas. 

El director ejecutivo de Atlánticonnect, Francisco Posada, manifestó que “desde nuestra entidad trabajamos para impulsar y apoyar la reactivación económica del departamento, desarrollando programas que le permitan a la ciudadanía involucrarse, a través de iniciativas y propuestas para resolver los desafíos que nos presenta la nueva realidad pos-COVID. Es el momento de trabajar mancomunadamente para apoyar a los emprendedores y empresarios a impulsar sus ideas y entre todos salir adelante”.
 
Por su parte, el secretario TIC del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud, aseguró que “desde la Gobernación del Atlántico estamos conectados con esta iniciativa, que busca darle solución, a través del uso de las tecnologías, a muchos desafíos que han surgido tras la reactivación económica en nuestro departamento, por eso hacemos un llamado a empresarios, emprendedores y todos los atlanticenses que aporten desde sus iniciativas a la construcción positiva de nuestro departamento”.
 
A su turno, el alto consejero para el Emprendimiento y la Tecnología del Distrito, Omar Téllez, reiteró: “Barranquilla merece un lugar en el panteón de las startups exitosas del mundo, y creemos que convocatorias como la ‘INNgeniatón’ serán un primer paso para acelerar ese camino. Como alto consejero para el Emprendimiento y la Tecnología, me siento orgulloso de apoyar esta iniciativa y no escatimaré en esfuerzos para apoyar a los proyectos seleccionados, con la certeza de que nos encontraremos con el talento local extraordinario que caracteriza a los emprendedores de nuestro territorio».
 
Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla, Ricardo Plata Sarabia, expresó que una de las metas más ambiciosas de la ciudad durante los próximos cuatro años es que Barranquilla se convierta en el epicentro latinoamericano de los emprendimientos tecnológicos de alto impacto y de los fondos de capital de inversión en este sector. “Este tipo de convocatorias, así como los grandes eventos de ciudad y país robustecen el ecosistema emprendedor de nuestro territorio; por eso queremos que la Asamblea del BID 2021 y su Día Tech sea la punta de lanza para ello. Le apostaremos a seguir potencializando todas las capacidades que tiene nuestro territorio para que Barranquilla sea la capital tech de Colombia y América Latina”, dijo Plata Sarabia.

Artículo anteriorMás de 12 mil Afiliados de NUEVA EPS en Malambo
Artículo siguienteLuis Rodríguez y Yeimi Arrieta nuevos Reyes Vallenatos
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.