*Mediante el decreto 245 de 2022, la Gobernación constituyó el Consejo Departamental de Turismo del Atlántico, cuyo propósito es promover acciones institucionales de impulso al sector turístico.

*El turismo es una de las banderas y apuestas más grandes de la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, para potencializar la economía del departamento.

*El Consejo contará con la participación de los municipios con vocación turística, el distrito de Barranquilla, del gremio hotelero, la industria gastronómica, las agencias de viajes y turismo y la guianza turística, representados respectivamente por Cotelco, Acodres, Anato y Asoguias, entre otros.

Barranquilla, junio 4 de 2022. Gobernación del Atlántico. Por primera vez la Gobernación del Atlántico creó su Consejo Departamental de Turismo, cuyo propósito es promover acciones y políticas institucionales para el desarrollo y competitividad del sector turístico, y que de esta manera el departamento se mantenga alineado con los diferentes programas y planes que a nivel nacional se adelantan para impulsar el turismo.

Para la gobernadora, Elsa Noguera, la puesta en marcha del Consejo Departamental de Turismo permitirá construir el Plan Sectorial de Turismo del Atlántico 2022-2026, en concordancia con la reciente creación del Plan Sectorial de Turismo Nacional por un turismo regenerativo y sostenible, en el cual el departamento participó activamente. «Este instrumento es la hoja de ruta que esperamos implementar en nuestro territorio, como fruto de un espacio de interlocución y consulta con los diversos actores del turismo. Y, así mismo, esperamos que sirva de base para las próximas administraciones como salvaguarda de los grandes esfuerzos que venimos adelantando desde la Gobernación en materia de infraestructura, formación y promoción del turismo”, destacó la mandataria.

El turismo, como motor de desarrollo económico, cuenta con una amplia cadena de valor que vincula otros subsectores, los cuales contarán con participación en este Consejo como son: el gremio hotelero, la industria gastronómica, las agencias de viajes y turismo y la guianza turística, representados respectivamente por Cotelco, Acodres, Anato y Asoguias.

Los municipios con vocación turística y el distrito de Barranquilla cuentan con asiento en este órgano, así como entidades aliadas en materia de promoción y competitividad, como lo son Procolombia, Sena regional Atlántico, Probarranquilla y los clústeres de turismo de naturaleza, turismo de eventos y turismo Bleisure (negocios y ocio). En el Consejo también participarán las facultades académicas de administración turística y afines, y prestadores de servicios turísticos no agremiados como los hoteles, agencias de viajes y empresas de transporte especial.

Para la subsecretaria de Turismo del departamento, Pamela Lozano, la creación de este Consejo, además de promover y facilitar las condiciones para uno de los sectores con más potencial de desarrollo del Atlántico, ayudará a generar propuestas que permitan articular los diferentes subsectores. “El Consejo es una apuesta por promover la institucionalidad del sector y así poder escuchar las voces de otros actores de la cadena de valor, que tienen mucho por aportar para orientar de mejor manera las políticas y programas que estamos implementando en el territorio, ya que ellos son los conocedores de primera mano de las necesidades que muchas veces tienen los visitantes, los retos y las oportunidades en los diferentes sitios turísticos. Así que, sin duda, es de gran valor para el sector turismo del Atlántico contar con este espacio de diálogo”, afirmó la funcionaria.

Los miembros del Consejo no son susceptibles a los cambios administrativos y políticos del departamento y podrán ser garantes de que los acuerdos y las gestiones que se adelanten trasciendan en el tiempo.

Artículo anteriorSe les acabo el Waka Waka:Shakira y Gerard Piqué confirman que se separan tras 12 años de relación
Artículo siguienteInvitan a ser voluntarios de cultura ciudadana a estudiantes de Universidad al Barrio
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí