Ricardo Uribe es el CEO de Cartama, la empresa líder en exportaciones de aguacate en Colombia que, en conjunto con más productores colombianos, hacen realidad el sueño del ‘oro verde’.

Trabajando y conversando con otros productores a la luz de un tinto en la finca La Toscana, cerca de Abejorral, Antioquia. Así conocimos a Ricardo Uribe, CEO de Cartama, el anfitrión de La Ruta del Aguacate de Pórticolive. Como se describe lo ven: cercano, humilde, soñador y ejecutor.

Lleva más de 25 años en el sector agroalimentario, 12 de ellos dedicado al aguacate como líder de Cartama: la empresa que más exporta esta fruta en el país.

Empezó con Productos La Cajonera. Ahí trabajaba hasta la madrugada haciendo arepas de yuca, “como un empleado más, porque ese es mi estilo de liderar: cercanía a la gente y buen ejemplo”. Lo mismo pasó con los aguacates, entregaba en las plazas mayoristas sus primeras producciones entre las 2 y 3 de la mañana.

A raíz de una coincidencia y después con mucho esfuerzo y trabajo en un producto de calidad, Uribe logró convertir a una empresa colombiana en proveedor de la cadena de comida Tex-Mexmás grande en Estados Unidos: Chipotle, que cuenta con 3.200 restaurantes en Norteamérica, 41 en Canadá, 19 en el Reino Unido, seis en Francia y dos en Alemania y un par de locales más en Medio Oriente.

“Por cosas de la vida estudié con el jefe de abastecimiento de supply chain de Chipotle, en el colegio donde yo me gradué en Medellín. Nos volvimos a encontrar hace dos años y vimos que estábamos trabajando en un sector afín, él en la cadena de restaurantes y yo como productor y comercializador de aguacate. Logré que nos recibieran una muestra de fruta colombiana y ahí empieza el camino. Hoy atendemos de forma directa a Chipotle”.

Si bien la oportunidad llegó, lo cierto es que Cartama se había preparado para afrontar un reto de tal magnitud. Surtir a una marca con tanto renombre, ícono de los tradicionales burritos rellenos de aguacate y buen guacamole, requiere de un esfuerzo enorme. “Es un cliente muy exigente”, agregó Uribe.

Ya son 12 años aprendiendo a producir Hass en el trópico, toda una hazaña que nos cuenta en las dos entregas de nuestra Ruta.

Artículo anteriorYuca para todos, sabor y cultura en el ‘Festival Ruta Enyúcate’ en Caracolí
Artículo siguienteCircunvalar del Sur, una obra para conectar mejor el centro del Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí