• Ropa y zapatos el regalo que quieren las madres colombianas este año.
• El 16,13% de los encuestados enviará flores.
• También es el día de la Suegra.
• Los colombianos están dispuestos a pagar más que el año pasado por el regalo de las madres.
• El efectivo sigue siendo el medio de pago preferido.
De acuerdo con una encuesta realizada por GFK y FENALCO sobre el Día de las Madres, que se celebrará el próximo domingo 14 de mayo, históricamente en la semana previa a esta fecha, se reporta un crecimiento en las ventas del 21%, frente al promedio de ventas de abril y mayo.
Es precisamente en esta semana donde se espera que cerca del 47% de los colombianos salga a comprar el regalo para las madres. Este año la encuesta, que se realizó en Barranquilla, contó con la asesoría de la reconocida consultora internacional GFK, especializada en registrar el desempeño de las ventas de productos tecnológicos que adquieren los hogares.
Federación Nacional de Comerciantes Seccional Atlántico Federación Nacional de Comerciantes – Seccional Atlántico Cra 52 # 69 – 96 Edificio Concasa Piso 5 PBX: (5) 369 22 77 – info@fenalcoatlantico.com.co De acuerdo con los resultados el 28,1% de los encuestados comprará ropa y zapatos como regalo para el Día de las Madres; 16,13% enviará flores; 13,8% les dará dinero en efectivo y un 6,7% comprará electrodomésticos y/o tecnología. De las personas que compararán tecnología, el 22% regalará celulares; el 11% televisores; el 10% tablets; el 9% aparatos para el cuidado personal como secadores; el 9% pequeños electrodomésticos de cocina y el 7% neveras y lavadoras.
Entre la lista de posibles regalos continúa en aumento la opción de que las madres colombianas se atrevan a pedir un carro nuevo como detalle especial. “Esta es una fecha muy especial, perfecta para disfrutar en familia y el comercio está listo ofreciendo sus mejores promociones y descuentos para hacer más agradable la compra de regalos, invitamos a todos los barranquilleros a participar de esta fecha y de las actividades que realizarán los centros comerciales y demás establecimientos en el marco de esta celebración.”, indicó Héctor Carbonell.
Así mismo y contra todos los pronósticos, la encuesta revela que este también es el día de las suegras, porque si bien es cierto un 43% de los encuestados compra regalos exclusivamente para las madres, y que un 14% también aprovecha para celebrarle a la mamá de su pareja. Las promociones dinamizan el Día de las Madres.
De acuerdo con la encuesta elaborada por GFK y FENALCO, las promociones juegan un papel importante durante esta fecha. De hecho, 57% compra el regalo que quiere, pero procura encontrarlo en promoción.
El 9% primero busca las promociones y después decide el regalo y un 34% compra el regalo sin importar si está en promoción. Federación Nacional de Comerciantes Seccional Atlántico Federación Nacional de Comerciantes – Seccional Atlántico Cra 52 # 69 – 96 Edificio Concasa Piso 5 PBX: (5) 369 22 77 – info@fenalcoatlantico.com.co En cuanto al tipo de promociones, al 57% de los encuestados le gusta cuando los productos tienen descuento en el precio; a un 20% le parece interesante si hay un combo con otros productos; el 2 X 1 atrae a un 11% y un 7% asegura que la mejor promoción es un obsequio adicional. Y este año las madres colombianas pueden llevarse grandes sorpresas, porque el 80% de sus hijos está dispuesto a pagar más que el año pasado por sus regalos. Y si se trata de escoger el 57% de los encuestados aseguró que gastará más en el regalo del día de la Madre, que en el del día del Padre.
Así las cosas, el 37% de las personas encuestadas invertirá entre 50.000 y 100.000 pesos; el 33% comprará regalos que vayan entre 100.000 y 250.000 pesos; el 21% gastará más de 250.000 pesos y sólo un 9% invertirá menos de 50.000 pesos. En cuanto al medio de pago que utilizarán para comprar los regalos de las madres, el efectivo sigue siendo el más usado con un 58%. El 23% pagará con tarjeta débito; el 7% con tarjeta de crédito Visa; el 6% con Mater Card y el 3% con tarjetas de cadenas. Sorprende la proporción de compras pagadas en efectivo, lo cual se explica en gran medida, por los altos costos en que deben incurrir los usuarios en cuotas de manejo, altas tasas de interés y otras “arandelas” propias del sistema financiero colombiano.
Finalmente, el Gremio se mostró optimista frente a los resultados de las ventas durante la celebración del Día de las Madres, lo cual sería un respiro a la difícil situación que ha vivido el comercio durante este año.