La  Secretaría de Salud Distrital se unió este miércoles a la nueva iniciativa del Fondo Mundial para el VIH en Colombia, que busca ampliar el Plan Nacional de Respuesta ante las Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/sida, y llegar a poblaciones en situación de vulnerabilidad o con mayor riesgo a la infección por el virus.

Durante el lanzamiento de esta estrategia, a la que asistió el gerente del Fondo Mundial VIH en Fonade, Andrés Mauricio Oyola, se conoció que ciudades como Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena recibirán apoyo para diseñar e implementar acciones de asistencia técnica y acompañamiento para fortalecer la respuesta del VIH/sida.

Según ONUSIDA, los líderes locales tienen en sus manos una oportunidad única para aprovechar el dinamismo, la innovación y la fuerza, asociados a la respuesta al sida, no solo para ampliar los servicios relacionados con el VIH en las ciudades, sino también para hacer frente a otros retos urbanos, como la exclusión social, la desigualdad y la pobreza extrema.

Las acciones que se llevarán a cabo en esta nueva fase de ampliación de respuesta al VIH/sida son: promoción de la salud, prevención de la infección por VIH-sida, evitar la duplicidad de acciones, optimizar los recursos, mejorar la información, hacer más eficientes los procesos y aprovechar la experticia y experiencia de las organizaciones comunitarias en promoción y prevención con enfoque de vulnerabilidad, para tener una oferta real de servicios de diagnóstico y tratamiento para las poblaciones claves.

El reporte oficial de casos de VIH en el país señala que 48.000 colombianos tienen el virus y preocupa que la infección gane terreno entre la población joven. La mayoría de los casos se concentran en personas entre los 15 y 30 años de edad.

Para la secretaria distrital de Salud, Alma Solano Sánchez, esta nueva iniciativa del Fondo Mundial es muy importante para seguir fortaleciendo la respuesta ante el VIH con la participación de todos los  actores sociales, en acciones como la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, el aseguramiento con preferencia a personas con patologías de alto costo, la disminución de las barreras de acceso a los usuarios y la asistencia técnica y seguimiento a los pacientes diagnosticados con VIH.

Según el SIVIGILA, en el Distrito se reportaron 619 casos durante el año 2016, de los cuales el 51% de estos pertenecen al grupo de edades entre los 20 y 34 años y el 37% están entre edades de 35 a 49 años. En el primer trimestre del 2017 van 94 casos.

Para promocionar la salud sexual y prevenir las infecciones de transmisión sexual, el VIH y el sida se están implementando estrategias y programas, tales como:
Salud en el Colegio, con apoyo de  profesionales que ofrecen asesoría, seguimiento y remisión de casos en las instituciones educativas.
Servicio Amigables para Jóvenes y Adolescentes, que ofrece asesoría a jóvenes y adolescentes en el tema de los derechos sexuales y reproductivos.
Estrategia para la  Reducción de la Transmisión Materno Infantil del VIH. Asesoría y seguimiento a las gestantes y su recién nacido para evitar que las gestantes con VIH le transmitan el VIH a su hijos recién nacidos.
Líneas de la Salud a la cual podemos acudir para recibir asesoría y ayuda. La línea de la salud 3793333, la línea de la vida 3399999 y la línea materna 3399111 abierta a la comunidad para atender  cualquier solicitud o queja, asesorar y dar solución en lo posible en temas relacionados con la salud que puedan presentar los usuarios de EPS-IPS.

Imagen: elmercurioweb

Artículo anteriorQuinto ataque a periodistas Mexicanos en este mes; los tres anteriores fueron letales.
Artículo siguienteDía de expedición de registros, permisos y notificaciones sanitarias de alimentos en Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

  1. Buena nota lo malo son las mentiras del gobierno,las estadisticas siempre hablan de Los que ya fueron
    diagnosticados,con el VIH,,Virus que Casa el SIDA,pero y que me dicen de Los que aun no les Han diagnosticado esto,que son portadores y no lo saben?,cuantos son?,el VIH,a parece ya en la sangre a los 6 meses,,pueden pasar años y a la persona que Porta el virus ni una gripa le da,pero si va infectando,a toda aquella persona con la que tenga sexo,muy buenos temas Janecita,bacano mamita,gracias por educarnos y aterrizarnos,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí