Durante el primer trimestre de 2024, la Vicepresidencia de la República, a través del Fondo Mujer Libre y Productiva ha beneficiado 6.390 mujeres con créditos con enfoque de género para la economía popular, Grupos de Ahorro y Crédito Local, y Formación para el Emprendimiento.

Desde la creación del Fondo Mujer, 25.612 mujeres se han beneficiado a nivel nacional, a través de los programas de autonomía económica.

Bogotá, mayo de 2024. (@ViceColombia) (@Fondo_Mujer), el Fondo Mujer Libre y Productiva de laVicepresidencia de la República benefició a 6.390 mujeres durante el primer trimestre de 2024, acompañando su autonomía económica y potenciando su desarrollo personal mediante diferentes iniciativas, entre las que destacan créditos con enfoque de género para la economía popular, fortalecimiento de grupos de ahorro y crédito local, fortalecimiento para la internacionalización de empresas lideradas por mujeres hacia el mercado africano y programas de formación para el emprendimiento de las mujeres.

“Desde el 7 de agosto de 2022 al 31 de marzo de 2024, hemos beneficiado a 25.612 mujeres a nivel nacional, ubicadas en 31 departamentos y 844 municipios. Seguimos trabajando desde el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, para respaldar más proyectos de vida de mujeres en Colombia, ofreciendo diferentes oportunidades de transformación para las mujeres en su diversidad, partiendo de nuestro compromiso de contribuir al logro de sus sueños y a la materialización de su proyecto de vida”, señaló María Fernanda Reyes, Directora Ejecutiva del Fondo Mujer.

Créditos con enfoque de género y Grupos de Ahorro y Crédito Local:

Durante el primer trimestre del año, el Fondo Mujer, a través de sus instrumentos financieros, benefició a 4.427 mujeres y sus unidades de negocio, con créditos con enfoque de género para la economía popular otorgados a través del Banco Agrario, por un valor total de $24.161 millones, y un beneficio de abono a capital por buen comportamiento de pago a cargo de los aportes del Fondo, por un valor total de $3.576 millones.

De igual forma, un total de 1.868 mujeres se vincularon al programa de fortalecimiento de Grupos de Ahorro y Crédito Local, conformando 330 Grupos de Ahorro ubicados en las zonas del Pacífico, Cauca, Caribe, Magdalena Medio y Bajo Cauca, que recibieron acompañamiento en el diagnóstico, formulación e implementación de un plan de acción para su fortalecimiento.

Con sus intervenciones, el Fondo Mujer a través de estos instrumentos financieros, ha logrado una amplia cobertura del territorio nacional, impactando a mujeres en 27 de los 32 departamentos de Colombia.

Formación para el Emprendimiento para las Mujeres:

Por otra parte, 72 mujeres fueron certificadas por finalizar al menos un módulo del programa de formación para el emprendimiento y empoderamiento económico implementado por el Fondo Mujer en alianza con Pro Mujer, contribuyendo al fortalecimiento de unidades productivas de mujeres en 17 departamentos del país.

Con un total de aportes del Fondo Mujer Libre y Productiva por $48.584 millones de pesos, se han beneficiado 25.612mujeres a nivel nacional, a través de los programas durante la gestión del actual gobierno.

*Cifra a 31 de marzo del 2024.

Internacionalización del Fondo Mujer en el continente africano:

Esta expansión se presentó en el marco del Memorando de Entendimiento firmado en conjunto con la Vicepresidencia y la Federación PanAfricana de Cooperativismo de Ahorro y Financiamiento (The African Confederation of Co-operative Savings and Credit Association) – ACCOSCA, durante la misión realizada a África en mayo de 2023, que tuvo como fin intercambiar experiencias de cooperativismo y microfinanzas que permitieran el mejoramiento de la inclusión financiera de las mujeres más vulnerables.

Visita a Asomefama – Tumaco, Nariño, en el marco del Intercambio África – Colombia.

Asimismo, durante el primer trimestre de 2024, en alianza con ProColombia, se seleccionaron 30 empresas con potencial exportador, de propiedad o liderados por mujeres, que serán beneficiarias del Programa Ella Exporta a África.

Estas 30 empresas están ubicadas en 10 departamentos del país: Antioquia, Atlántico, Caldas, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, y actualmente se está adelantando su proceso de vinculación al programa para iniciar la etapa de diagnóstico especializado y formulación del plan de fortalecimiento para el cierre de brechas que busca apoyar su proceso de internacionalización.

321 unidades de negocio beneficiarias, a nivel nacional a través de los programas del Fondo Mujer Libre y Productiva durante la gestión del actual gobierno.

Lanzamiento de convocatorias:

Durante el primer trimestre del 2024, El Fondo Mujer lanzó las siguientes convocatorias, para la postulación de potenciales beneficiarias:

Escuela Impulso Mujer: 300 cupos.
Mujer Protegida – Seguros para emprendedoras: meta cubrir a 4.100 mujeres.
Mujeres en la Industria del Mantenimiento Automotriz: meta 10 empresas de mujeres en la industria del mantenimiento automotriz en el Departamento de Boyacá.
Mujer Rural Soberana: meta 120 organizaciones de propiedad y mayoritariamente compuestas por mujeres rurales.
Mujer Étnica: meta 90 organizaciones de propiedad y mayoritariamente compuestas por mujeres étnicas.
Mujer Cuidadora: meta 90 organizaciones de cuidado comunitario y/o compuestas mayoritariamente por mujeres cuidadoras.
Mujer Diversa: meta 120 unidades de negocio lideradas o de propiedad de mujeres con orientación sexual e identidad de género diversas.
FOMMUR Línea No. 1: meta 65 organizaciones compuestas y lideradas en su mayoría por mujeres rurales.
FOMMUR Línea No. 3: meta 200 mujeres piangüeras que a través de su actividad aportan a la conservación y/o restauración del manglar.

Historias de Mujeres Productivas (Link)

Paola Margarita (link), mujer Kamentsá, habitante de Mocoa, Putumayo, ha sido una de las beneficiadas por parte de Fondo Mujer Libre y Productiva y para ella, que hace parte de un grupo de 65 mujeres sabedoras de la medicina ancestral: “Mi lugar es liderar el comité ´Juntas para Tejer´ que fortalece la defensa territorial y resignifica el rol de la mujer. Tenemos gratitud por permitir estas posibilidades de fortalecer eimpulsar procesos como el nuestro. Este tipo de apoyos permite el empoderamiento de las mujeres, la seguridad, la confianza, el sentirnos respaldadas, y dan valor a los que hacemos”.

Como Paola, miles de mujeres del territorio nacional han recibido el apoyo y acompañamiento del Fondo Mujer para fortalecer sus unidades productivas y mejorar su autonomía económica. Conoce esta y otras historias de mujeres productivas de nuestro país en link.

Artículo anteriorPor ordenar investigar a Benjamin Netanyahu,amenazan al Fiscal de la CPI
Artículo siguienteGobernador Eduardo Verano invitó a la academia del país a construir desarrollo social desde las regiones
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

6 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí