El Gobernador Eduardo Verano propone “una decisión política urgente” para evitar un apagón en Colombia

0
12

– El mandatario advirtió que sin respaldo térmico y pagos a generadores, el país enfrenta riesgo de racionamiento como el ocurrido en 1992. Además, propuso un fideicomiso para saldar deudas de Air-e y Afinia y evitar un colapso eléctrico.

En la clausura del 12.° Foro Energético Andeg, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, hizo un llamado urgente al Gobierno nacional y al sector eléctrico para adoptar medidas de fondo que garanticen la seguridad energética del país. Advirtió que un nuevo racionamiento tendría efectos devastadores sobre la economía y la calidad de vida de los colombianos.

“El recuerdo del apagón de 1992, que nos costó el 3 % del PIB, debe ser suficiente para actuar con responsabilidad. No podemos repetir esa historia: un racionamiento es el mayor golpe posible a la productividad, la competitividad y la calidad de vida”, subrayó Verano.

El mandatario destacó que, aunque los embalses reportan hoy niveles del 82.48 %, el riesgo de un verano intenso o la falta de respaldo térmico confiable podría desencadenar una crisis. En este sentido, Verano señaló que se deben dar soluciones de fondo como:

– Una decisión política urgente en el Presupuesto Nacional 2026 para saldar las deudas de Air-e y Afinia mediante un fideicomiso transparente que garantice el pago a generadores y transportadores.
– Fortalecer a ISA–Transelca como gestor técnico integral para ejecutar mantenimientos urgentes y destrabar proyectos represados.
– Impulsar inversiones en infraestructura eléctrica (subestaciones, líneas de alta tensión y tecnología de control) que no pueden seguir aplazándose.
– Avanzar en la transición energética con los más de 15.000 MW de proyectos solares y eólicos aprobados, pero de manera gradual y con respaldo firme de las térmicas.
– Revisar el sistema tarifario del Caribe, que hoy castiga a los usuarios y frena la inversión.

“El Caribe tiene el mayor potencial de energías renovables del país, pero la transición no puede ser sinónimo de fragilidad. Necesitamos un modelo ordenado, equilibrado y realista”, precisó.

Verano recordó que las pérdidas de un racionamiento serían inmensas: un mes representaría 5.7 billones de pesos (0.33 % del PIB), tres meses 17 billones (1 % del PIB), y nueve meses —como en los años 90— más de 51 billones, equivalentes al 3 % del PIB actual.

“Estas cifras hablan por sí solas: el costo de no actuar es mucho mayor que el de pagar las deudas, ejecutar los mantenimientos, destrabar proyectos e invertir en el sistema”, concluyó.

La XXII versión del Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) reunió a más de 360 asistentes, incluyendo líderes y expertos del sector energético, empresarios y representantes del Gobierno nacional. El encuentro analizó los principales retos y oportunidades del sector eléctrico, resaltando la importancia de la institucionalidad y de señales claras de inversión como pilares de la seguridad energética nacional.

Artículo anteriorNadie salía vivo: el horror de las ‘fábricas de la muerte’ de Japón, donde sometían a torturas inimaginables incluso a embarazadas
Artículo siguienteCierres viales por grabación de serie en Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.