El Gobierno Nacional avanza en la creación de las Unidades de Cumplimiento en las regiones del país

0
449

• A través de memorandos de entendimiento se lanzaron cuatro pilotos para la puesta en marcha de Modelos de Gestión de Cumplimiento en las alcaldías de Cúcuta y Medellín, así como en las gobernaciones de Magdalena y Sucre, en una primera fase.

El Gobierno Nacional lanzó una nueva estrategia para fortalecer las capacidades de gestión y buenas prácticas de seguimiento y trazabilidad de las prioridades de las entidades públicas en el país, a través de la creación de las Unidades de Cumplimiento, que incorporan el Modelo de Gestión y Cumplimiento del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE). 

El modelo les permitirá a las entidades públicas del piloto establecer prioridades estratégicas, así como definir y hacer seguimiento a los planes de trabajo, o caminos al cumplimiento, que incluyen metas a corto, mediano y largo plazo para solucionar temas de gran complejidad para sus regiones y el país, directamente desde el centro de sus gobiernos.

“Desde el Gobierno Nacional estamos presentando esta oferta de trabajo conjunto, que tiene por objeto el montaje de una instancia o Unidad de Cumplimiento (más conocida en ámbitos internacionales como Delivery Units), para los departamentos de Sucre y Magdalena y las ciudades de Medellín y Cúcuta”, aseguró indicó el Director de Función Pública, Fernando Grillo. 

Añadió que “esto fortalecerá las capacidades de las instituciones para alcanzar resultados de las prioridades de cada administración. El Gobierno Nacional acompañará la implementación del Modelo de Gestión del Cumplimiento, su metodología y apropiación”. 

Por su parte, la Consejera Presidencial para la Gestión y Cumplimiento, Alejandra Botero Barco, resaltó la gran importancia que tienen las Unidades de Cumplimiento como vehículo para alcanzar los objetivos propuestos.

“El Gobierno Nacional ha dado un paso fundamental en la incorporación de buenas prácticas internacionales de trazabilidad, transparencia y seguimiento para priorizar y gestionar iniciativas transformacionales de alta complejidad. Desde la Consejería para la Gestión y Cumplimiento y Función Pública trabajamos para replicar y transferir estas buenas prácticas en las regiones, de manera que la articulación, el seguimiento sistemático y las soluciones estratégicas sean constantes en el servicio público”, dijo.

Las Unidades de Cumplimiento están conformadas por grupos pequeños de alto nivel, que le reportan directamente al mandatario e impulsan las prioridades más importantes del Plan de Gobierno. Ejemplo de ello, son las actuales 60 iniciativas transformacionales que impulsa la Consejería para la Gestión y Cumplimiento, que van desde el seguimiento al acuerdo del Punto Final Nacional, la puesta en marcha del Catastro Multipropósito, hasta la siembra de 180 millones de árboles.

La apuesta regional  

La transferencia del Modelo de Gestión y Cumplimiento inició con cuatro pilotos, que se formalizaron con la firma de Memorandos de Entendimiento con la Gobernación del Magdalena, liderada por Carlos Caicedo; la Gobernación de Sucre, liderada por Héctor Olimpo Espinosa; la Alcaldía de Medellín, liderada por Daniel Quintero y la Alcaldía de Cúcuta, liderada por Jairo Yánez. 

El memorando de entendimiento, que plasma la voluntad y el compromiso de las entidades, incluye la asesoría de la Consejería para la Gestión y Cumplimiento y de Función Pública a través de su Dirección de Desarrollo Organizacional en la creación de las Unidades de Cumplimiento y la apropiación y transferencia metodológica en las cuatro entidades territoriales.  

La vigencia de estos memorandos de entendimiento será hasta febrero de 2021, fecha en la cual se involucrarán otras entidades del nivel territorial.

(Con información de la Consejera Presidencial para la Gestión y Cumplimiento)

(Fin/for)

Artículo anterior¿Cómo va el COVID-19 en Barranquilla?
Artículo siguienteComunicado a la opinión pública de La Alcaldía de Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.