La Gobernadora del Atlántico visitó este lunes la nueva intervención con color realizada en Usiacurí, que se suma a la apuesta de la Gobernación por transformar este municipio_.

*_El tanque elevado de Usiacurí se convierte en la primera intervención artística, única en su tipo en todo el país. Con una altura de más de 35 metros, el tanque se viste con cerca de 700 metros cuadrados de arte y color_.

*_‘El Gran Nido de Luriza’ se encuentra ubicado en el barrio Las Delicias, a tan solo siete minutos de la iglesia Santo Domingo de Guzmán_.

. De ahora en adelante, los visitantes y turistas que lleguen a Usiacurí se encontrarán con un nuevo atractivo que se suma a la transformación del municipio y que permitirá elevar la mirada para apreciar una intervención artística que recrea un nido que representa las aves y el cielo azul: ‘El Gran Nido de Luriza’.

La obra se concibió como un símbolo del lugar que acoge, protege y alimenta la creatividad, en el que nacen los sueños y se comparten los saberes para mantener vivas las tradiciones y darle alas a la creatividad y al talento local que desde Usiacurí llega al mundo entero.

“Seguimos siendo pioneros en la transformación con color que lideramos en Usiacurí. Ahora, al macromural en techos más grande de Colombia se suma la primera intervención artística, única en su tipo, en todo el país, en un tanque elevado de agua potable. Este tanque, que tiene una altura de más de 35 metros, se viste con 700 metros cuadrados de arte y color. El tanque cuenta con una gran visibilidad desde cualquier lugar del municipio y se convierte así en un nuevo atractivo turístico, que se suma a la Ruta del Color de Usiacurí es Más”, destacó la gobernadora, Elsa Noguera.

Asimismo, la mandataria departamental anunció que el tanque, que hoy está vacío, “se pondrá en funcionamiento en los primeros meses del 2023, para que más usiacureños se vean beneficiados en el municipio con agua 24 horas, los siete días de la semana, gracias a la ejecución de obras de acueducto que superan los 9.500 millones de pesos”.

La intervención artística se realizó con el acompañamiento de tres artistas nacionales expertos en intervenciones en altura: Ospen (Carlos Rodríguez); Skida (Ángel Ramos) y Dexs (Nelson Rodríguez), quienes estuvieron acompañados de un equipo de pintores expertos que, en su quehacer, apoyan a los artistas a materializar este reto artístico sin precedentes en el país. Esta icónica infraestructura se convierte en el nido donde nacen las aves del actual mural a cielo abierto con que cuenta el municipio y que los visitantes pueden avistar desde la altura de la iglesia.

Con la apertura de esta intervención, se da inicio a la segunda fase de ‘Usiacurí es Más’ en alianza con la Fundación Pintuco, y que dentro de sus alcances tiene previsto desarrollar una nueva ruta de murales con 300 metros cuadrados aproximadamente, que conectan con los nuevos atractivos turísticos. El fortalecimiento del turismo comunitario, a través de encuentros y mesas de trabajo y la cocreación del plan de vida comunitario, para la sostenibilidad del destino, mediante acciones articuladas entre la comunidad, la administración municipal y departamental, entre otras actividades.

Para el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, con la puesta en marcha de esta segunda fase se busca generar rutas alternas y ampliar los atractivos, invitando a los turistas y locales a recorrer otros lugares de Usiacurí, y así promover el desarrollo social y económico del municipio. “En esta segunda fase, las acciones del proyecto están encaminadas a recoger las experiencias y resultados que trajo consigo la intervención en los techos y los diferentes proyectos desarrollados el año pasado, para poder construir, junto con la comunidad, un plan de acciones en el marco del turismo comunitario, que permitan hacer de Usiacurí un destino sostenible, donde sus habitantes estén preparados para seguir recibiendo a visitantes nacionales e internacionales con los mejores bienes y servicios”, manifestó el funcionario.

El tanque se encuentra ubicado en el barrio Las Delicias, a tan solo siete minutos de la iglesia Santo Domingo de Guzmán.

Artículo anteriorMinisterio de Educación aprobó plan de pagos de la Fundación Universitaria San Martín
Artículo siguienteMañana martes 30 de agosto vamos a BICIQUILLA
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí