El jueves 27 de enero inauguran la Fábrica de la cultura

0
382

Este jueves sube el telón de la Fábrica de Cultura, un nuevo hito de Barranquilla  Será inaugurada por el alcalde Jaime Pumarejo, una obra que se convierte en la primera meta cumplida, de las 12 trazadas por el Distrito para ejecutar en el 2022.La edificación será la nueva sede de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA). 
El nuevo eje de la cultura en la región Caribe abre sus puertas desde este jueves, cuando el alcalde Jaime Pumarejo le entregue a la ciudad y al país la Fábrica de Cultura, donde quedará la sede de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA).
 
Se trata de la primera meta alcanzada de las 12 trazadas por el Distrito de Barranquilla en este 2022. En marzo próximo, en jornada diurna, comenzará a recibir a los estudiantes de los 11 programas de formación artística de la EDA.
 
La Fábrica de Cultura es una edificación de 9 pisos con 11.142 metros cuadrados de construcción, en los que los artistas de la ciudad podrán contar con 20 espacios múltiples para creación y estudio de las diferentes áreas artísticas ofertadas, un auditorio completamente equipado con capacidad para 340 personas, una plazoleta, un teatrino, y pasillos que se adaptan como espacios de exhibición.
 
Desde la Fábrica de Cultura se podrán capacitar 2.800 artistas anualmente, entregando a la ciudad hasta 800 nuevos técnicos laborales en los 11 programas de formación de la Escuela. También sobresale la importante oportunidad de trabajo que significa la EDA para el sector artístico de la ciudad. En ella labora un equipo de 200 personas entre coordinadores, tutores y profesionales de acompañamiento. 
 
“Proyectamos este espacio como un centro para la generación de ideas, para el trabajo académico y para el desarrollo de productos culturales, que le den un impulso a Barranquilla como Distrito Cultural. Esperamos crecer poco a poco, hasta lograr tener todas las jornadas, incluida nuevamente la nocturna, para dar más oportunidades a los barranquilleros para desarrollar su talento”, expresa la secretaria de Cultura y Patrimonio del Distrito, María Teresa Fernández.
 
El vistoso edificio que sobresale por su escalera roja de tipo escultórico cuenta con condiciones bioclimáticas, e integra una zona histórica, dedicada a la conservación patrimonial, y un espacio moderno, destinado al arte, la formación y la divulgación de futuros talentos barranquilleros. La construcción inició el13 de junio de 2018, con recursos de regalías aprobados por OCAD Región Caribe. 
 
Por sus características de construcción bioclimáticas, la edificación también aporta a la consolidación de Barranquilla como la primera biodiverciudad de Colombia. El diseño estuvo a cargo del Instituto Tecnológico de Zúrich ETH-Zúrich y la Universidad del Norte, y antes de empezar fue uno de los ganadores de los International Architecture Awards, que otorga el Museo Ateneo de Chicago de Arquitectura y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos.
 
La obra, ubicada en el antiguo edificio de Coltabaco en barrio Abajo, zona donde se potencia actualmente la economía naranja de la ciudad, fortalece el circuito de infraestructura cultural que se desarrolla en el sector, conformado por escenarios como el Museo del Carnaval, los nodos de formación SENA y el complejo cultural de la Aduana.





Artículo anteriorEstudiantes de colegios oficiales del Atlántico regresaron a clases presenciales
Artículo siguienteLa Feria de Negocios Verdes del Atlántico todo un éxito en ventas y visitas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.