Gabriel García Márquez y su obra periodística
Con un enfoque sobre el perfil periodístico de Gabriel García Márquez, el espacio “Hablemos de Gabo” inicia un nuevo ciclo de encuentros el próximo miércoles 5 de junio a las 4 de la tarde en la Mediateca Macondo del Museo del Caribe. Son siete charlas, donde la lectura de sus reportajes y crónicas se utilizarán como insumos claves para abordar el tema, con el acompañamiento permanente del reconocido periodista Jaime de la Hoz Simanca. Será un diálogo muy cercano que tendrá el público asistente con el experto para ampliar conocimientos e inspirar nuevas interpretaciones sobre esta parte fundamental en la carrera de nuestro Nobel colombiano. Acceso sin costo, con previa inscripción a través del link https://forms.gle/vAAUwDHd9633WDz7A Mayores informes contacto@culturacaribe.org

Mediante una alianza con el programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, uno de los de mayor tradición e historia de la región, buscamos ahondar en los aspectos claves que forjaron a “Gabo” en este oficio.
Reconocido como periodista, cuentista y novelista; Gabriel García Márquez, inició su carrera como periodista a los 21 años en el periódico El Universal de Cartagena de Indias, luego pasó a El Heraldo, en Barranquilla, para después ingresar al diario El Espectador, en Bogotá, donde alcanzó el prestigio en 1955 con la serie de crónicas agrupadas como Relato de un náufrago.
“El periodismo me ha ayudado a establecer un estrecho contacto con la vida y me ha enseñado a escribir. La obra creativa, de fantasía, ha dado valor literario a mis trabajos como periodista”, dijo García Márquez en alguna ocasión, durante la década de los 70.
Perfil del moderador invitado:
Jaime de la Hoz Simanca es periodista barranquillero, Economista, Especialista en Comunicación para el Desarrollo Regional y Magíster en Educación de la Universidad Autónoma del Caribe. Finalista del Primer Concurso Nacional de Cuento Corto Juan Rodríguez Freyle, promovido por Intermedio Editores y el diario El Tiempo (2002). Trabajó en el diario El Heraldo, de Barranquilla, entre 1988 y 1995. En ese mismo periódico dirigió, durante dos años, la revista Récord, y entre mayo de 2007 y febrero de 2008 ocupó el cargo de Jefe de Redacción. Por cuatro años consecutivos fue nominado al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y lo ganó en 2004, 2005 y 2007.
“Hablemos de Gabo” es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural, organizado por el Parque Cultural del Caribe en alianza con la Universidad Autónoma del Caribe.
Mayo 31 de 2019
Comunicaciones Parque Cultural del Caribe
Emir Lara Herrera
Jefe de Comunicaciones
comunicaciones@culturacaribe.org
Barranquilla – Colombia
www.culturacaribe.org
Siguenos http://twitter.com/MuseodelCaribe
Agréganos http://www.facebook.com/parqueculturaldelcaribe
Únete http://www.facebook.com/PCCaribe