El miércoles 5 de junio en el Museo del Caribe, nuevamente “Hablemos de Gabo”.

0
651

Gabriel García Márquez y su obra periodística

Con un enfoque sobre el perfil periodístico de Gabriel García Márquez, el espacio “Hablemos de Gabo” inicia un nuevo ciclo de encuentros el próximo miércoles 5 de junio a las 4 de la tarde en la Mediateca Macondo del Museo del Caribe. Son siete charlas, donde la lectura de sus reportajes y crónicas se utilizarán como insumos claves para abordar el tema, con el acompañamiento permanente del reconocido periodista Jaime de la Hoz Simanca. Será un diálogo muy cercano que tendrá el público asistente con el experto para ampliar conocimientos e inspirar nuevas interpretaciones sobre esta parte fundamental en la carrera de nuestro Nobel colombiano. Acceso sin costo, con previa inscripción a través del link  https://forms.gle/vAAUwDHd9633WDz7A   Mayores informes contacto@culturacaribe.org

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Mediante una alianza con el programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, uno de los de mayor tradición e historia de la región, buscamos ahondar en los aspectos claves que forjaron a “Gabo” en este oficio.

Reconocido como periodista, cuentista y novelista; Gabriel García Márquez, inició su carrera como periodista a los 21 años en el periódico El Universal de Cartagena de Indias, luego pasó a El Heraldo, en Barranquilla, para después ingresar  al diario El Espectador, en Bogotá, donde alcanzó el prestigio en 1955 con la serie de crónicas agrupadas como Relato de un náufrago.

“El periodismo me ha ayudado a establecer un estrecho contacto con la vida y me ha enseñado a escribir. La obra creativa, de fantasía, ha dado valor literario a mis trabajos como periodista”, dijo García Márquez en alguna ocasión, durante la década de los 70.

Perfil del moderador invitado:

Jaime de la Hoz Simanca es periodista barranquillero, Economista, Especialista en Comunicación para el Desarrollo Regional y Magíster en Educación de la Universidad Autónoma del Caribe. Finalista del Primer Concurso Nacional de Cuento Corto Juan Rodríguez Freyle, promovido por Intermedio Editores y el diario El Tiempo (2002). Trabajó en el diario El Heraldo, de Barranquilla, entre 1988 y 1995. En ese mismo periódico dirigió, durante dos años, la revista Récord, y entre mayo de 2007 y febrero de 2008 ocupó el cargo de Jefe de Redacción. Por cuatro años consecutivos fue nominado al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y lo ganó en 2004, 2005 y 2007.

“Hablemos de Gabo” es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural, organizado por el Parque Cultural del Caribe en alianza con la Universidad Autónoma del Caribe.

 

Mayo 31 de 2019

Comunicaciones Parque Cultural del Caribe  

Emir Lara Herrera

Jefe de Comunicaciones

comunicaciones@culturacaribe.org 

 

Barranquilla – Colombia
www.culturacaribe.org

 

Siguenos http://twitter.com/MuseodelCaribe

Agréganos http://www.facebook.com/parqueculturaldelcaribe

Únete http://www.facebook.com/PCCaribe

 

 

 

Artículo anterior“Meke” Barraza: En la costa hay mucho talento
Artículo siguienteDimar inspecciona las playas de Puerto Colombia por presencia de contaminación
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.