El «Profe» del sexo, es Colombiano, un ejemplo a seguir

0
592
Felicidades Luis Miguel Bermúdez,y gracias

Un revolucionario proyecto de educación sexual resultó en la eliminación de los embarazos adolescentes en un colegio de Bogotá que registraba un promedio de 70 casos al año. Sputnik conversó con el autor de la propuesta, premiado en Colombia por su iniciativa.

El entusiasmo de ese profesor se siente en la voz. Galardonado como el mejor maestro de Colombia en 2017, Luis Miguel Bermúdez recibió el premio de manos del presidente Juan Manuel Santos. El reconocimiento se dio por una hazaña en un colegio público al noroeste de Bogotá: desde una perspectiva de derechos humanos, el docente introdujo la educación sexual al programa académico y, al cabo de casi cuatro años, la incidencia anual de embarazo adolescente en la institución se redujo de 70 casos a cero.

«Reconozcamos que los adolescentes tienen relaciones sexuales no porque quieran ser padres, sino porque quieren experimentar el placer», abogó Bermúdez en diálogo con Sputnik.
A su juicio, aceptar esa prerrogativa es crucial para buscar un camino alternativo a los programas tradicionales de la materia. En ese sentido, remarcó que explicar el sexo con prejuicios o argumentos prohibicionistas como «eso no se puede hacer porque son muy jóvenes» o «esto no se puede porque puede ocasionar enfermedades», no es efectivo. «Hay que alejarse del enfoque preventivo o moralista, que van en contra de la naturaleza instintiva», indicó.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Colombia, el 31% de las mujeres entre 20 y 24 años «tuvo su primera relación sexual antes de los 15 años» y prácticamente una en cada cinco jóvenes de 15 a 19 años (un 17%) «ya es madre o está embarazada del primer hijo». Además, el 14% de las adolescentes de 13 a 19 años estuvo «alguna vez embarazada». Según Unicef, un tercio de los embarazos registrados en América Latina se dan en menores de 18 años.

El colegio Gerardo Paredes de Suba, donde Bermúdez es docente, vivía una realidad alarmante: cerca de 70 alumnas quedaban embarazadas por año. Por iniciativa del profesor de ciencias sociales, la institución incluyó la educación sexual a su currículum académico de formación permanente, como la matemática u otra disciplina, y no como talleres puntuales cada tanto con algún profesional invitado.

«Tenemos clases por lo menos una vez por semana, lo que nos permite hacer un monitoreo de su desarrollo sexual y orientarlos respecto a la salud sexual y reproductiva, es decir, con una perspectiva de derechos humanos», contó.
Los estudiantes lo apodaron como el «profe del sexo» y el proyecto despegó. En lugar de desestimar o reprochar a los alumnos por su interés en buscar el placer, las clases los orientan sobre cómo hacerlo de forma segura, sin riesgos de un embarazo no deseado o de contraer alguna enfermedad sexualmente transmisible.

La escuela pasó a derivar a los alumnos interesados directamente a consultas médicas gratuitas que les permitieran cuidar su salud sexual y aprender a utilizar los métodos contraceptivos con los debidos profesionales. Para el docente, el actual sistema de salud crea barreras a los jóvenes que quieren cuidarse al exigir que un menor de edad concurra a una cita médica acompañado de sus padres.

De acuerdo con Bermúdez, algunos padres más participativos han manifestado ciertos rechazos a los contenidos propuestos, por lo que el colegio les ofrece un taller para trabajar las resistencias. «Se trata de derechos sexuales y reproductivos, algo que no se puede impedir aunque no se esté de acuerdo», consideró.
Más allá de la educación sexual en sí, el proyecto generó la concientización de los estudiantes respecto a temas más amplios, lo que permitió, por ejemplo, la identificación de casos de violencia de género y de acoso escolar. A raíz del premio y la difusión que recibió su proyecto, Bermúdez ha sido contactado desde varias localidades para implementarlo en otros lugares. El profesor espera que su propuesta pueda convertirse en una política pública a nivel nacional.

«Hay que entender que el embarazo en ese contexto adolescente no es fruto solo de las hormonas, sino de un inmenso analfabetismo sexual», concluyó.

Fuentes: Sputnik y varias
2 archivos adjuntos
 
Artículo anteriorLa 17, antes basurero pronto » Cuadra ejemplar»
Artículo siguienteEl Gobierno de Colombia ha amnistiado o indultado a 7.696 exguerrilleros de las FARC
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí