El Proyecto Guaimaro

0
463
El Proyecto Guaimaro es un proyecto de plantación de árboles,en asociación con la pequeña agricultura y la ganadería sostenible, que permite la conservación de los bosques secos tropicales. Este proyecto arrancó en el año 2.014 en la Vereda de los limites en el departamento del Atlántico en el Municipio de Luruaco, trabajan la asociación Envol Vert con el apoyo de la comunidad de esta región, de la finca el Ceiibal y la fundación proyecto Titi, para asegurar la protección y la restauración del bosque seco tropical,un ecosistema amenazado.
El Guáimaro conocido científicamente como Brosimum alicastrum, es un árbol nativo del bosque seco tropical  colombiano, el cuál está en peligro de extinción a causa de la deforestación. El follaje es muy apreciado por el ganado y tiene una gran calidad proteica. Es es un árbol forrajero muy interesante en sistemas ganaderos de silvo pastoreo.
Un guáimaro adulto puede producir hasta 200 kilogramos de semillas comestibles al año, estas semillas contienen valores nutricionales muy altos: proteínas, calcio,hierro, vitaminas, pueden ser procesadas y cocidas fácilmente, dando a las poblaciones locales  un complemento alimentario muy importante..
La madera es de buena calidad y puede ser utilizada para hacer muebles, pisos o decoraciones interiores.  Las raíces profundas del árbol le permiten extraer los nutrientes del suelo, aumentar el ph de suelos ácidos, mejorar la estructura del suelo y fertilizar la tierra con la caída de sus hojas.
El Guáimaro reduce también el proceso de erosión en las parcelas y da sombra para los cultivos y el ganado en los climas secos.
by….David Lascano Romero.
Artículo anteriorAtlántico en final de Juegos Supérate Intercolegiados béisbol y sóftbol
Artículo siguientePelículas y Avances fin de semana Caracol 26 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.