Un resultado positivo arrojaron las pruebas de distribución por gravedad del tanque 7 de abril, con esto se logra una mejora importante y se garantiza calidad en la prestación del servicio de agua potable para los habitantes de todo el suroccidente de la ciudad.

La obra cumple con las especificaciones técnicas y se encuentra en perfecto estado su funcionamiento para más de 800 mil habitantes.

Cabe destacar que las pruebas que resultaron exitosas fueron realizadas durante los meses de enero y febrero del presente año e implicaron el suministro de más de un millón novecientos 1.900.000 metros cúbicos de agua en dicho período a los diferentes barrios del suroccidente.

De acuerdo con el gerente de operaciones de Triple A, Ramón Hemer, las pruebas han resultado satisfactorias. “Triple A ha ido avanzando en la operación controlada en las actividades de cuatro grandes sectores, de seis que conforman nuestra zona de distribución en el Suroccidente de Barranquilla, obteniendo un soporte importante con el almacenamiento, y una mejor distribución de las presiones. Ello permite garantizar el suministro en la parte alta de dicha zona, en un proceso permanente de mejoramiento.

Continuamos trabajando para llegar a cubrir los dos sectores faltantes con el fin de tener toda la distribución del Suroccidente cubierta con el Tanque 7 de abril”.

La obra fue contratada en el 2014 por parte del Área Metropolitana de Barranquilla, conforme a un convenio interadministrativo suscrito entre la Nación por intermedio del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, el Departamento del Atlántico, el Distrito de Barranquilla y el Área Metropolitana; con base en los diseños elaborados por Triple A y que fueron debidamente viabilizados por el Ministerio de Vivienda, la estructura de acero pernado tiene una capacidad de llenado de 25 mil metros cúbicos de agua, y demandó una inversión total de $36.000 millones, de los cuales la Nación aportó $12.000 millones y el resto fue cofinanciado por la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.

Esta infraestructura fue un gran reto de la Ingeniería Nacional, teniendo en cuenta que es el tanque de abastecimiento de agua potable más grande de Latinoamérica, por lo cual su entrada en operación se realiza de manera gradual, llegando hoy a 4 grandes sectores de los 6 que se tienen previsto beneficiar.

El tanque está ubicado en el cerro Sevilla, cubre una extensa área de la zona suroccidental de la ciudad, repartida en 42 barrios, y beneficia a una población actual y proyectada de más de 800 mil habitantes de ese sector de Barranquilla y de los municipios aledaños de Soledad y Galapa.

Con un 100% de la tubería instalada (6.170) metros, la estructura totalmente impermeabilizada, superó las pruebas de llenado y desinfección de las redes que conducen el agua a los hogares y se encuentra en operación controlada por parte de Triple A, donde los beneficiarios hoy se encuentran disfrutando de un mejor suministro con mayor calidad en la prestación de servicio del agua potable.

La infraestructura cuenta con paneles solares para garantizar que sea amigable con el medio ambiente y evitar cualquier parálisis en su operación cuando se presenten fallas en el suministro de energía eléctrica, además reduce los costos asociados a gastos asociados del mencionado servicio público,

Además, para mitigar cualquier impacto en la estabilidad de la ladera del cerro, se protegió del terreno con la instalación de un geomanto, con el propósito de controlar los problemas de erosión; así mismo se construyó una red de canales y cunetas para el manejo de aguas superficiales y se instaló un sistema de alertas tempranas con inclinómetros, piezómetros y puntos de control topográfico dirigidos a monitorear el comportamiento del tanque.

Las autoridades anunciaron que seguirán trabajando conjuntamente para lograr un servicio de calidad en beneficio de todos los ciudadanos de este importante sector de la ciudad.

Artículo anteriorPara enfrentar coronavirus en Barranquilla, anuncian medidas especiales
Artículo siguienteColombia se prepara para iniciar la transición energética más importante de los últimos años
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí