#falcao ‘El Tigre rayao’ de Macondo

0
1745

Quien iba a pensar que doña María Teresa en los dorados años de su vida tendría en su regazo un tigre. Lo que muchos soñaron, solo lo logró La Marquesa, la de Vallecas. Ella lo soñó solita y ahora le dice a sus más de diez mil hijos y nietos que ya pueden estar tranquilos: un tigre defiende sus campos. Un tigre que lleva en su corazón el rugir de los rayos. Hay que decir que a ella nadie le creía. Pero bien que lo hizo. Y hoy en su comarca descansa la furia del animal que listo siempre está para defender sus terrenos. Los terrenos del club de los obreros. Esos que han levantado a la ciudad del olé.

El tigre salió de un pequeño poblado de Sudamérica, al que le dicen la bahía más linda de América. Del mismo lugar de donde salió un Pibe de cabello ensortijado y rubio, que paseó a más de uno con su exquisita rapidez mental. Esa es otra historia, sin embargo, es algo que debemos tener en cuenta, de esas tierras salen unos personajes muy exóticos que se hacen amar no solo por sus compadres suramericanos sino por los que dejan en tierras del viejo continente.  Es que el mar, el sol, el cielo, la luna, las estrellas, los vientos, la lluvia, hacen presencia mágica, esa que envuelve con el misterio de la sierra a todo el que ha sido parido en esa porción mágica de los ¨Hermanos Mayores¨. Úrsula Iguarán, la de los cien años del coronel Buendía, también salió de esos lares: la tierra de MACONDO.

Por ahí cuentan que de pequeño el tigre andaba jugando por los lares de la tierra que vio nacer al Libertador. Andaba pa’ arriba y pa’ abajo con guante y pelota chica. Y rugía con los chamos de aquellos lugares. Con bate en mano rugía y la pelota iba. Pero esa no era su ley. Ese no era su lugar. La comarca que lo vio nacer lo llamaba, ya le tenía todo listo para que sus rugidos comenzarán a sentirse en la tierra de los descendientes de los Tayronas. Ahí se convirtió en el dolor de cabeza de más de un guardameta infantil o juvenil. Sus garras marcaban constantemente cada arco. Ya el sonido de su rugido se comenzaba a escuchar en el sur del continente. Otros tipos de pibes ya lo querían con ellos.

Unos gauchos que jugaban con la pelota y tenían una camisa blanca con una raya que la cruzaba a manera de un zarpazo de pintura, lo vieron, lo pidieron y se lo llevaron para la tierra del señor de la Mano de Dios, para la tierra del dios de los pibes. Allá llegó el que nació en la bahía más hermosa que descubrió un Bastidas. Llegó y volvió a rugir. Rugió más de una vez y se enamoró. Sus ojos felinos miraron y soltó la garra, atrapó a la única Lorelei que logró domesticarlo pero no quitarle su furia. Y con ella vio nacer a cuatro descendientes. Los cuatro tienen la garra del tigre. Los seis son ejemplo de un núcleo familiar lleno de fuerza y cariño. Núcleo hecho para dar duras batallas y ganar guerras. Ocho años y medio duró en la tierra maradoniana. Allí también dejó su historia cargada de rugidos en los diferentes campos donde reina el dios argentino.

A un país de idioma cantao y sabroso llegó un tigre. Llegó al país donde domina la historia de una pantera africana. Llegó al país donde hoy domina un cristiano de nombre CR 7. Y volvió a rugir. Su rugido en cada campo que pisaba se volvía más fuerte. Llegó a una comarca llena de puentes y con olor intenso a uva, a aguardiente, a dulzura: a Oporto. Y no defraudó. El vino de Oporto tenía a un buen compañero de batallas: un tigre. La fantasía de su garra, de sus zarpazos enamoraron a los pobladores de la histórica ciudad. Lo que hizo que otros de otras tierras comenzaran a buscar al gran rugido que había llegado de las tierras de Macondo. El viejo continente ya lo comenzaba a anhelar. Y la tierra del OLÉ, lo conquistó y se lo llevó para la Puerta del Sol. Su segunda estancia: los colchoneros.

Los del Vicente Calderón lo vieron llegar. Y lo amaron. Lo aman todavía. La exquisitez del tigre, de sus rugidos, de sus zarpazos, de sus brincos con gritos de todos, brillaron y pintaron toda una constelación de memorias en el campo de los más de cien mil rojiblancos que componen la primera fila de la fanaticada del Atlético.

Debemos escribirlo para terminar esta primera historia de un tigre que anda suelto por el continente que vio nacer al juego de la pelota, que vio reinar  a Eusebio, la Pantera de Mozambique, que se maravilló con la magia del sorprendente Iniesta, el torero del fútbol español, que se iluminó con el caballero inglés Bobby Charlton, que se dejó enamorar del príncipe de Francia, Michel Platini  y que gritó hasta no poder ante la presencia indomable del turco Arda Turan. Un hijo de la Sierra Nevada de Santa Marta, sigue rugiendo, ruge de nuevo. La Puerta de Alcalá, de la vieja tierra se abre de par en par para amarlo una vez más y en estos tiempos no lo dejará ir. Es el Tigre Rayao de Macondo en tierras de Cervantes.

AUTOR: TIO HUGO & PAPA MILT

Relato inspirado en el jugador de futbol samario-colombiano

Radamel Falcao ( EL TIGRE FALCAO )

Corrector de Estilo: Heberto Amor.

Imagen: Marian Angelica Molina y Jean Paul Ropain

Artículo anteriorPresentar el carné de vacunación será obligatorio para los que asistan al escenario deportivo
Artículo siguienteUsiacurí tendrá el primer mural en techos más grande de Colombia
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.