“El turismo es factor de prosperidad y empleo en las zonas del posconflicto”: Presidente Santos 

0
430

 

En un saludo a la Organización Mundial del Turismo, en el Día Internacional de la actividad, el Primer Mandatario dijo que el lema para Colombia es “viaja, disfruta y respeta”.

 

El Presidente Juan Manuel Santos exaltó este miércoles los enormes beneficios de la industria turística para las zonas antes afectadas por el conflicto armado, y dijo que la “industria sin chimeneas” se constituye en un factor de prosperidad y empleo para miles de colombianos.

En el Día Mundial del Turismo, declarado por la Organización Mundial de la actividad, el Jefe del Estado dijo que el mensaje de Colombia al mundo es que todos los turistas son bienvenidos y a cada uno de ellos le dijo: “viaja, disfruta y respeta”.

“El turismo es una actividad que genera prosperidad, que genera mucho empleo, no contamina siempre y cuando lo hagamos de forma responsable. El turismo con naturaleza es tal vez el sector con mayor potencial que tiene Colombia en estos momentos y por eso, tenemos que hacerlo con una gran responsabilidad como afortunadamente se viene haciendo”, indicó el Primer Mandatario.

Caño Cristales

El Presidente Santos encabezó en Caño Cristales las obras de construcción de senderos ecológicos para atraer a más turistas a esta bella región del departamento del Meta, considerado uno de los símbolos del turismo colombiano.

Caño Cristales es considerado el río más bonito del mundo, por la multiplicidad de colores de sus aguas, y está ubicado en una de las regiones más biodiversas del planeta, y un excelente sitio para el avistamiento de aves.

“En este Día Mundial de Turismo estoy enviando un mensaje a la Organización Mundial de Turismo donde les decía que el lema nuestro es: ‘viaja, disfruta y respeta’”, indicó.

Agregó que los visitantes son todos bienvenidos, pero deben respetar las bellezas naturales que ofrece el país.

“La paz –lo hemos dicho muchas veces- nos obliga a reconciliarnos entre las personas pero también a reconciliarnos con nuestro medio ambiente, a preservarlo, a cuidarlo, a que esta belleza –que estamos en este momento observando- no se vaya a deteriorar. Por eso todas las autoridades debemos trabajar en forma coordinada y conjunta para preservar, para que los turistas que vengan disfruten pero no deterioren estas bellezas”, precisó.

En Caño Cristales, la llegada de turistas se ha multiplicado por 10 al pasar de 1.500 en el 2010 a 15.000 en el 2016.

En ese lapso, el turismo ha crecido casi 3.000% en 6 departamentos golpeados por el conflicto como Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada.

Gran privilegio

“Para mí es un gran privilegio y un gran honor poner esa primera estaca. Estoy seguro que el turismo aquí será el factor más importante de prosperidad económica y de empleo”, indicó.

Los senderos ecológicos en Caño Cristales beneficiarán a más de 32.000 habitantes de La Macarena y a más de 15.000 turistas al año.

La obra tendrá 16 puentes en madera, 208 metros lineales de barandas en madera, un mirador y centro de visitantes, con inversiones por más de $3.500 millones del Gobierno.

De la misma forma serán capacitadas 170 personas en legalización turística, y se van a formar 75 prestadores de servicios bilingües.

(Fin/ jmp)

Audio: http://es.presidencia.gov.co/Audios/3479_PdteJMSSenderosTuristicosCanoCristales_20170927.mp3

Video: https://youtu.be/YY40TMZE5pE

Artículo anteriorULTIMA HORA: Jefe del ELN ordena cesar hostigamientos
Artículo siguienteLos KCA Colombia 2017 se transmitirán por Nickelodeon Latinoamérica el lunes, 2 de octubre a las 8:00 pm
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.