Elecciones Ecuador: El oficialista Lenín Moreno y el opositor Guillermo Lasso pasan a segunda vuelta

0
406

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador ha señalado que habría segunda vuelta en elección presidencial.

El organismo regulador del proceso de elecciones en Ecuador, el CNE (Consejo Nacional Electoral), ha facilitado este martes datos que apuntan a que habrá una segunda vuelta en el país.

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, ha asegurado que si se mantiene la tendencia actual en el conteo de votos, habría una segunda vuelta electoral entre el candidato del partido oficialista Alianza País, Lenín Moreno, y el representante de la alianza CREO-SUMA y principal contrincante de Moreno en las urnas, Guillermo Lasso. Sin embargo, el jefe del organismo ha matizado que aún no se ha completado el conteo y que habrá que esperar resultados definitivos.

Según el CNE, con el 95,6% de los votos emitidos, Lenín Moreno ha obtenido el 39,24% de los votos y Lasso el 28,33%. Los otros seis candidatos que participan en las elecciones a la presidencia de Ecuador han conseguido un porcentaje menor de votos.

Para imponerse en primera vuelta, los candidatos tienen que obtener más del 50% de los votos, o bien un 40% pero superando a su principal oponente por más de un 10%.

Las principales propuestas de los candidatos

Lenín Moreno:

  • Continuar con el proyecto impuesto por el actual Gobierno, impulsando los ejes planteados por la denominada ‘Revolución Ciudadana’.
  • Invitar al diálogo a las diferentes organizaciones políticas y sociales del país.
  • Generar empleo para el resurgimiento de la economía y otorgar créditos preferenciales para jóvenes emprendedores y empresarios.
  • Mantener el compromiso con la equidad educativa en el Ecuador. Fortalecer la política de becas en el país.

Guillermo Lasso:

  • Vivir una democracia regida por el Estado de Derecho y el respeto a la institucionalidad y a la libertad.
  • Impulsar una economía de libre mercado «abierta al mundo y fiscalmente responsable».
  • Lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo.
  • Motivar el desarrollo del sector privado y la integración social.

Imagen: AFP

Artículo anteriorEl SENA financia la formación especializada de los trabajadores colombianos
Artículo siguienteAsí son las nuevas reglas para la deportación masiva de inmigrantes ilegales de EE.UU.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.