Empresarios del Atlántico crecen con innovación

0
639

 

  • Desde Colciencias se está implementando el programa Sistemas de Innovación Empresarial que impulsa a las empresas a crear sistemas de innovación y generar resultados concretos.
  • La iniciativa del gobierno, liderada por Colciencias, en alianza con las cámaras de comercio del país busca desarrollar capacidades de innovación en empresas colombianas que les permita crecer y continuar generando resultados de innovación.

 En el marco de la estrategia nacional Pactos por la Innovación, el programa Sistemas de Innovación Empresarial implementado por COLCIENCIAS a nivel nacional ha demostrado grandes resultados en el impulso de la actividad innovadora del sector privado en las regiones. Ya son más de 450 las empresas beneficiadas que han creado o fortalecido su sistema de innovación como parte central de su estrategia de crecimiento.

A través de un esquema efectivo y potente de liderazgo, articulación y alianza de Colciencias con las cámaras de comercio en las diferentes regiones, este programa se ha convertido en el referente del sector empresarial para el fortalecimiento de sus capacidades en innovación y se implementa con el fin de contribuir a las metas del País relacionadas con el aumento de la inversión en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación por parte del sector privado.

60 empresas del departamento del Atlántico tuvieron la oportunidad de participar en la segunda cohorte de este programa, el cual fue desarrollado en conjunto con la Cámara de Comercio de Barranquilla. La ceremonia de cierre del programa se realizó el jueves 12 de octubre de 2017 en el Salón principal del Hotel Country International. Hernando Trinidad, Jefe de Emprendimiento e Innovación de la Cámara de Comercio de Barranquilla señaló que “a través de este programa, los empresarios fortalecieron sus capacidades en innovación, lo que les permitirá innovar de manera permanente y sistemática, consolidándola al interior de sus organizaciones, para generar nuevos y/o mejores productos y servicios con el fin de aprovechar las nuevas oportunidades que nos ofrece el mercado. Desde la Cámara de Comercio le apostamos a la innovación como vehículo para la competitividad”.

Según Alicia Garavito, Coordinadora Nacional del Programa desde Colciencias «Fueron 6 meses de trabajo continuo y riguroso, en los que al menos 220 personas que conformaron los equipos designados por las empresas se entrenaron e identificaron la estrategia de innovación de la compañía, establecieron un portafolio de innovación y priorizaron e hicieron realidad un concepto de negocio que los hará crecer al menos diez veces más». Asimismo, la Coordinadora afirma que «el programa impulsa a los empresarios a establecer nuevas y potentes alianzas y conexiones que les permitirán acelerar su crecimiento y aumentar su competitividad y participación en el mercado».

La firma seleccionada para realizar el proceso en la Región fue IXL Center, empresa líder en consultoría en innovación y crecimiento a nivel mundial. Según su Director General, Hitendra Patel, «La firma enfoca su intervención en el crecimiento 10X con el que busca generar resultados con una metodología probada a nivel mundial en empresas de diferentes tamaños e industrias».

Las empresas que tuvieron el mejor desempeño durante el Programa recibirán diferentes incentivos orientados a la implementación de sus proyectos de innovación o al fortalecimiento de sus capacidades por un valor estimado de 56 millones de pesos. Dentro de éstos, se encuentran la oportunidad de ir a conocer el ecosistema de Innovación de Boston, asesorías para el ingreso al mercado de EEUU, cofinanciación de proyectos pilotos, entre otros.  Asimismo, aquellas que culminen a satisfacción el Programa tendrán acceso a 5 puntos adicionales en las convocatorias para la obtención de Beneficios tributarios liderada por Colciencias.

“Hoy podemos afirmar que, gracias al Programa, estas compañías están llevando al mercado nuevos o mejorados productos y servicios con modelos de negocio cada vez más robustos. Algunas de ellas ya han generado órdenes de compra, empleos de mayor calidad, alianzas, entre otros. Estas compañías están aumentando su inversión en Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación y encontrando que innovar vale la pena» señaló Alicia Garavito.

Artículo anterior¿Qué número de parejas, deberías tener antes de tu relación estable ?
Artículo siguienteMtv y vh1 transmitirán en vivo para toda américa latina el concierto benéfico “somos una voz”
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.