Con inversiones superiores a los USD$650 millones, el Puerto Industrial Multipropósito de Aguadulce beneficiará a los empresarios colombianos por los menores costos de transporte, y a los internacionales con una infraestructura con la más moderna tecnología para atender sus necesidades.
 

El puerto marítimo más moderno de Colombia y uno de los más importantes de Suramérica, Aguadulce, fue inaugurado este miércoles por el Presidente Juan Manuel Santos. La terminal beneficiará a los empresarios colombianos con menores costos de transporte y a los internacionales con una obra multipropósito, con la más moderna tecnología de embarque y desembarque.

“Es muy importante tener sueños y es más satisfactorio cuando se convierten en realidad. Esto que hoy estamos haciendo de inaugurar este puerto es parte de ese sueño”, dijo el Primer Mandatario.

Agregó que la inauguración coincide felizmente con las trascendentales reformas que se están aprobando en el Congreso para implementar y consolidar la paz, tras la firma de los acuerdos con las Farc.

“Ustedes fueron visionarios. Esto comenzó hace muchos años. Inauguran este puerto en el mejor momento, con el mayor potencial y con el apoyo que le hemos dado desde el Gobierno, que obedece a la política de atraer el capital extranjero”, agregó.

“Estamos estimulando el comercio exterior con muchos países para explotar todo el potencial que tenemos. Tenemos la visión de contar con un país competitivo, que sea una despensa de alimentos para el mundo y este puerto será un eslabón muy importante. Lo único que les espera a ustedes es más negocios, más utilidades, porque si a ustedes les va bien al país le va bien”, precisó.

Las cifras de Aguadulce

El sector portuario de Buenaventura sigue especializándose y generando nuevas oportunidades de negocios para atraer carga, dijo el Jefe del Estado, al exaltar las obras que beneficiarán a esta región del país.

Al estar en la península Aguadulce, la carga no tiene que pasar por la ciudad de Buenaventura, por la vía construida para transportar la carga.

Aguadulce moverá 600.000 contenedores al año y recibirá buques gigantes con hasta 14.000 contenedores por viaje, con miras a ampliarse.

El puerto cuenta con 4 grúas para atender buques “super pospanamax”, entre los más grandes del mundo.

Aguadulce contará con 5 máquinas de inspección no intrusivas, lo que agilizará enormemente la vigilancia de la carga.

La obra también marca un hito para la historia de la inversión extranjera en Colombia, porque se trata de la mayor inversión asiática para una obra de infraestructura en el país, con más de USD$500 millones.

El pasado 16 de diciembre atracó el mega buque Algeciras con más de 4.700 contenedores, lo que también marcó un hito.

(Fin/ jmp)

Artículo anteriorAsí estafan a inmigrantes ilegales en EE.UU. El efecto Trump
Artículo siguienteBavaria condecoró a cinco tradicionales personajes del Carnaval de Barranquilla.
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí