En el departamento del Atlántico se ha notificado 983 casos de dengue, de los cuales, 607 fueron confirmados

0
733

Las autoridades de Salud informaron que la semana epidemiológica 32 en el departamento del Atlántico se ha notificado 983 casos de dengue, de los cuales, 607 fueron confirmados por laboratorio y 376 están en estudio.

El secretario de Salud del Atlántico, Armando de la Hoz Berdugo, estuvo al frente de las acciones de vigilancia, inspección y control del dengue que se vienen realizando en Polonuevo con visitas en las zonas de mayor presencia del mosquito vector y reuniones con la comunidad para aclarar dudas y analizar las posibles causas de los fallecimientos recientes, que aún se encuentran en estudio.

El funcionario recorrió varios sectores acompañado de la secretaria de salud municipal, Lorena Iglesias; la gerente de la ESE hospital, Lourdes Sierra; los coordinadores de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y visitadores asignados para conocer de primera mano las inquietudes de la comunidad.

 “Nos encontramos desde hace mas tres semanas realizando acciones de intervención en el municipio y hoy he venido a visitar los sectores más expuestos al vector. Vinimos a traerle un mensaje a la comunidad de que no están solos, que estamos poniendo todos nuestros conocimientos y personal calificado para ayudarlos a esta lucha frontal contra el dengue”, dijo el secretario de Salud del Atlántico.

Agregó que el principal mensaje que quiere hacer llegar es que este es un problema que compete a todos, que al dejar que el mosquito conviva en los hogares es abrirle la puerta a la enfermedad.

“Por eso insistimos en las labores de aseo permanente, de eliminar los criaderos como vasijas y elementos en los que el vector pueda colocar sus huevos. También le hemos dicho que deben lavar bien las albercas y depósitos de agua y asegurarse de que los canales de los techos no tengan agua retenida”.

Finalmente recomendó a las comunidades que cuando un visitador de la Secretaría de Salud del Atlántico llegue a su casa, debe ser visto como una persona que viene a apoyar un proceso que es beneficioso para las familias. Que deben ser recibidos de la mejor manera y seguir las recomendaciones que brindan ya que en eso radica la clave de mantener un hogar sano y libre de enfermedades.

Las autoridades de Salud informaron que la semana epidemiológica 32 en el departamento del Atlántico se ha notificado 983 casos de dengue, de los cuales, 607 fueron confirmados por laboratorio y 376 están en estudio.

En dengue grave hay 14 casos notificados y mortalidad por dengue 9, de los cuales, 3 están confirmados y 6 en estudio. De los casos de dengue, en el municipio de Polonuevo residen 74, confirmados 40 y en estudio 34.

Como dengue grave fueron clasificados 2 casos y 2 probables muertes por dengue los cuales se encuentran en estudio pendiente por clasificar una vez realizadas las respectivas Unidades de Análisis y los resultados sean enviados por el Instituto Nacional de Salud.

Apoyo institucional

Se han realizado intervenciones a nivel de las instituciones que prestan servicios de salud como la ESE Hospital de Polonuevo, por ser el primer nivel y donde los pacientes acuden al iniciar los síntomas y donde se puede haber injerencia desde el punto de vista médico para evitar las complicaciones de la enfermedad; Clínica Santa Ana de Baranoa y Clínica Reina Catalina de Baranoa que son las instituciones que prestan el segundo y tercer nivel, donde los pacientes llegan remitidos por dengue con signos de alarma y dengue grave, con el fin de que haya seguridad en que existe adherencia a las guías de manejo clínico integral del dengue.

Se está trabajando en conjunto con Vigilancia Epidemiológica y el Laboratorio Departamental de Salud Pública para que una vez los casos de dengue sean notificados se proceda a realizar la visita domiciliaria y las acciones de prevención y control de focos.

ACTIVIDADES

Intervención casa a casa  que incluye la siguiente metodología: Inspección de depósitos de agua, inspección de las condiciones de salubridad de la vivienda, aplicación de larvicida, educación a la comunidad, eliminación de depósitos positivos y semaforización según el riesgo encontrado

Se visitaron 2.161 casa visitadas de las cuales 1.819 fueron inspeccionadas y 142  resultaron positivas con presencia del mosquito vector, se inspeccionaron 7.054 depósitos y resultaron 159 positivos

Se realizaron bloqueos con la visita de inspección y la fumigación de las viviendas donde se encontraron casos confirmados de dengue y sus alrededores.

Se realizó recolección de inservibles del 12 al 16 de agosto, con la colaboración de la empresa InterAseo, recolectándose 3 toneladas de inservibles, en todo el municipio.

Artículo anterior‘MONOS’, la película se presentará en Colombia en los premios Goya y los Òscar 2020
Artículo siguiente“Las ciudades deben ser centros de inversión, talento y bienestar”: Richard Florida
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.