En escenarios virtuales se mueve la agenda cultural de Barranquilla

0
582

Distrito mantiene el fomento a los diferentes eventos que enriquecen la oferta cultural de la ciudad y aumenta su impacto llegando a más público.  

La nutrida agenda cultural de Barranquilla, que desde finales del mes de agosto se consolidaba gracias a eventos de ciudad imperdibles para muchos, no se detiene en este 2020. Aunque la pandemia del COVID-19 impida la realización de las actividades de manera presencial, las organizaciones detrás de cada una de estas han trabajado arduamente a lo largo de los últimos meses para migrar al escenario digital cada uno de los eventos. El resultado ha sido una propuesta general que permitirá no solo la continuidad de las actividades, sino la posibilidad de que muchas más personas se conecten, todas con el apoyo total de la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.
 
Desde Cine a la Calle y PoeMaRío, que se llevaron a cabo hace un par de semanas, la agenda cultural avanza y se consolida descubriendo oportunidades en el universo digital. Algunos eventos, incluso, han logrado aumentar con creces su impacto, debido a las posibilidades que ofrece la conexión remota.
 
Es el caso de PoeMaRío, que casi dobló su número de actividades, de 38 que se llevaron a cabo en 2019 este año subió a 70, y pasó de 3.662 visitantes que disfrutaron de su agenda presencial el año anterior a 70.000 personas en este 2020, con 30.000 reproducciones de sus transmisiones. Así mismo, se estrenaron otros escenarios, como la televisión pública y la radio comunitaria, como lo hizo Cine a la Calle en su edición Nº 20.
 
“Este año, con la programación volcada al escenario digital, esperamos llegar a 400.000 personas en las más de 250 actividades que tendremos como despliegue total de las eventos de esta agenda. En la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo nos trazamos la meta de continuar con estos apoyos, tanto económicos como en temas de difusión, no solo para que los eventos de ciudad, que nos han convertido en una Barranquilla atractiva y vibrante, mantengan su continuidad, sino para que quienes gozan de la agenda de cada uno, cada año, puedan disfrutarlos desde sus hogares”, destacó la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández.
 
En total, la Administración Distrital ha destinado 700 millones de pesos que están siendo entregados para la realización de estas ferias y festivales, que fueron elegidos por su consolidación en el circuito cultural de la ciudad y su trayectoria, y que se extenderán hasta el mes de diciembre.
 
Este es el calendario de la agenda cultural de ciudad:
 
PoeMaRío: 25 al 30 de agosto
Cine a la calle: 25 al 29 de agosto
Drum Fest: 28 de agosto al 12 de octubre
No conocí El Palma: 1 al 30 de septiembre
Sabor Barranquilla: 17 al 27 de septiembre
Killart: 23 al 30 de septiembre
Barranquijazz: 30 de septiembre al 4 de octubre
Festival del Humor Sordo: 29 y 30 de septiembre
Feria del Millón: octubre (fecha por definir)
Libraq: 4 al 8 de noviembre.

Artículo anteriorLa Gobernación del Atlántico entregó kits de bioseguridad en Juan de Acosta para preparar apertura de playas
Artículo siguienteDurante el fin de semana de Amor y Amistad, siguen las caravanas pedagógicas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.