En su recta final Obras del corredor que reducirá distancia entre Barranquilla y el aeropuerto

0
355

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, indicó que el proyecto tiene un avance de más del 89 por ciento de ejecución y que estará listo para ser puesto en operación en el mes de agosto.Esta obra permitirá descongestionar la calle 30 y reducir hasta en 22 minutos el tiempo de desplazamiento para llegar desde Barranquilla al aeropuerto Ernesto Cortissoz.La nueva vía se construye en doble calzada, de 22 metros de ancho, con dos carriles de 7 metros, un separador de 1.5 metros y andenes de 2 metros. A partir de este martes se habilitarán 2.1 km de vía, desde la Escuela de Policía Antonio Nariño hasta el sector de Soledad 2.000.

Las obras del corredor ambiental Salao – Platanal, que permitirá descongestionar la calle 30 y reducir hasta en 22 minutos el tiempo de desplazamiento desde Barranquilla hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz, están en su recta final y en dos meses estarán listas para ser puestas al servicio de la comunidad.

Así lo destacó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien indicó que la vía tiene un avance de más del 89 por ciento de ejecución y los trabajos finales que se adelantan serán culminados y entregados en agosto.

“La vía Salao – Platanal está en su recta final y en agosto estará lista para entrar en operación y mejorar la movilidad, descongestionar la calle 30, y permitir que nos ahorremos 22 minutos cuando vayamos de Barranquilla al aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Soledad”, dijo Noguera.

La mandataria departamental explicó que la obra avanza en la pavimentación total de la vía, pero solo faltan 60 metros lineales en el tramo entre La Arboleda y Camino Sevilla, y otro tramo en el sector de Manuela Beltrán. Además, está en ejecución la interconexión en el sector de Soledad 2.000.

La buena noticia es que de los 3.5 kilómetros que tiene el proyecto serán habilitados 2.1 km, a partir de este martes 31 de mayo.

La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, señaló que la vía será habilitada desde la Escuela de Policía Antonio Nariño hasta el sector de Soledad 2.000. En el tramo entre La Arboleda y Camino Sevilla se habilitará la calzada norte – sur, pero en doble sentido. El resto del trayecto funcionará en doble calzada.

“El proyecto está casi listo y dentro de dos meses se habilitará todo el trayecto, para que los viajeros, que se desplacen desde Barranquilla, lleguen a tiempo al aeropuerto Ernesto Cortissoz”, añadió la funcionaria.

Asimismo, Logreira indicó que la instalación de las luminarias ya empezó y estarán listas a finales de junio. Además, las obras de paisajismo están siendo ejecutadas por el programa ‘Parques para la Gente’.

El corredor ambiental Salao – Platanal tiene una extensión de 3.5 kilómetros, entre la avenida Circunvalar, a la altura de la escuela de Policía Antonio Nariño, y el puente de La Virgencita, en la calle 30 del municipio de Soledad, en inmediaciones al aeropuerto Ernesto Cortissoz. La obra contará con doble calzada, de 22 metros de ancho, con dos carriles de 7 metros, un separador de 1.5 metros y andenes de 2 metros.

La ejecución de la obra, cuya inversión destinada por el departamento es de 45 mil millones de pesos, está a cargo de la Unión Temporal Caribe; mientras que la interventoría fue adjudicada a Ecovías S.A.S.

Artículo anteriorLos atlanticenses pueden postularse gratuitamente a las vacantes de la Agencia Pública de Empleo del SENA
Artículo siguienteEste miércoles 1 de junio, Mejoras eléctricas en sectores de Pumarejo y Los Mangos en Soledad
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.