Es urgente enfrentar la crisis climática con herramientas de financiación multilateral y liderar esta lucha con el ejemplo, sostuvo el Presidente Duque

0
309

 

• Solicitó la capitalización de entidades financieras multilaterales como el BID, CAF, y el Banco de Desarrollo del Caribe.

• El Mandatario propuso liberar espacios fiscales, a través de los canjes de deuda por acción climática, especialmente con los países del Caribe, y que se pueda desarrollar un sistema de financiamiento de largo plazo y en buenas tasas.

• Planteó un debate mundial sobre el precio de tonelada capturada de CO2 porque el precio que se les paga a los países americanos es diametralmente opuesto al que se paga en otras latitudes.

• “Hoy consideramos que todos los esfuerzos por las finanzas verdes, por la unificación regulatoria, también son un deber”, puntualizó.

Los Ángeles, California, EE.UU., 10 de junio de 2022. 

No hay ‘planeta b’, por tanto, es urgente enfrentar la crisis climática desde el ejemplo, con medidas políticas y financieras multilaterales que permitan enfrentar esta coyuntura mundial y con debates claros, como los precios que se pagan por tonelada capturada de CO2. 

Así lo expuso el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante su intervención en la Segunda Plenaria de Líderes de la IX Cumbre de las Américas, que se lleva a cabo en esta ciudad estadounidense. 

“Quiero hablarles de la urgente necesidad de enfrentar la crisis climática, no hay un ‘planeta b’, pero tampoco podemos esperar a que los mayores causantes de esta crisis respondan con toda su fuerza. Aunque nuestras naciones no son las mayores emisoras, tenemos que liderar con el ejemplo; por eso la protección de la Amazonía, de los arrecifes coralinos, la protección de nuestros páramos es un deber moral”, afirmó.

En su intervención el Mandatario colombiano respaldó lo expresado por los presidentes americanos acerca de la necesidad de contar con mayores recursos económicos que se destinen en paliar la crisis climática.  

“Es urgente, que las herramientas multilaterales financieras respondan a estas necesidades, se requiere la capitalización del Banco Interamericano de Desarrollo, la capitalización de la CAF, la capitalización del BCIE, y el apoyo también al Banco de Desarrollo del Caribe”, dijo.

E incluso fue más allá al indicar que enfrentar la crisis climática requiere de mayores medidas a los préstamos, sino que “es necesario liberar espacios fiscales, a través de los canjes de deuda por acción climática, especialmente con los países del Caribe, y que podamos desarrollar un sistema de financiamiento de largo plazo y en buenas tasas, a las políticas de adaptación que se requieren”.

El Presidente Duque invitó a sus homólogos a plantear un debate mundial, necesario en los temas de la defensa medioambiental: “Y tiene que ver sobre el precio de cada tonelada de CO2, porque no puede ser que, con el esfuerzo en nuestros países, el precio que se nos paga sea diametralmente opuesto al que se paga en otras latitudes que han contribuido en el pasado mucho más a esta crisis climática”, resaltó.

“Hoy consideramos que todos los esfuerzos por las finanzas verdes, por la unificación regulatoria, también son un deber”, puntualizó.

El Presidente Duque explicó en la plenaria las medidas que ha adoptado Colombia para enfrentar la crisis climática, como la transición energética, la siembra masiva de árboles y llegar pronto a que el 30% del territorio nacional sea declarado como área protegida. 

(Fin/cfac)

Artículo anteriorFenalco propone anticipar el pago de la prima de junio paa aprovechar el dia sin iva y adelantar las compras del dia del padre
Artículo siguienteSe va la luz porque entra en operación nuevo circuito para el norte de Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.