“Estamos apoyando a 550 familias rurales del Atlántico para que tengan un proyecto productivo y generen ingresos”: Elsa Noguera

0
225

La Gobernadora del Atlántico entregó a 32 beneficiarios de Manatí gallinas, concentrado, bebederos, comederos y material para la construcción de sus galpones, en el marco del programa Patios Caseros Productivos de Gallinas Ponedoras.

El proyecto llega a 550 familias en 14 municipios del departamento y busca el aumento de ingresos que fortalezcan la economía familiar y la seguridad alimentaria.

. Dentro del proyecto Patios Caseros Productivos, que forma parte de la estrategia de reactivación económica de la Gobernación del Atlántico, la gobernadora, Elsa Noguera, entregó en Manatí a 32 beneficiarios 35 gallinas a cada uno, concentrado, comederos, bebederos y material para la construcción de sus galpones.

La mandataria departamental compartió con los beneficiarios en el Polideportivo de Manatí y allí aprovechó para reiterar los beneficios con los que cuentan los participantes del proyecto.

“Como parte de nuestra estrategia de reactivación económica, El Campo a toda marcha, estamos en Manatí poniendo a toda marcha 32 nuevos patios productivos, para que más familias generen ingresos con nuestro programa de Gallinas Ponedoras y garanticen su seguridad alimentaria. En total son 550 familias beneficiadas en 14 municipios, a quienes les estamos entregando 35 gallinas certificadas por el ICA a cada uno, materiales para que construyan su galpón en el patio de la casa, 2 comederos y 2 bebederos y bultos de concentrado para los próximos 3 meses, para que alimenten a sus gallinas. Adicionalmente, se les brindan capacitaciones técnico-productivas y de emprendimiento, para que sus negocios sean sostenibles, recordemos que las gallinas tienen una vida productiva de 3 años”, afirmó la Gobernadora.

Para María Ocampo, una mujer frentera, amable, espontánea y muy risueña, sus cuatro hijos son su motor para salir adelante. Siendo madre cabeza de familia está decidida a luchar por mejorar la calidad de vida que tienen sus hijos y esta oportunidad le brindará las herramientas para lograrlo. “Con las capacitaciones que estamos recibiendo y con la entrega de estas gallinas y material para sostenerlas, estoy segura de que vamos a tener lo mejores resultados. Ha sido una bendición para mí ser beneficiaria de este proyecto y no solo voy a poder comercializar los huevos sino que también serán alimento para mis hijos, cuidaré a mis gallinitas como a ellos”, aseguró María.

Durante la entrega, el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, confirmó que son ya 12 los municipios en los que se han realizados las entregas y solo quedan pendientes Luruaco y Repelón. «Con la implementación de este proyecto, estamos muy contentos porque sabemos de todos los beneficios que puede generar para las familias beneficiadas. Ya solo nos quedan dos municipios por realizar las entregas y así estaríamos cumpliendo con la meta de brindar posibilidades de ingresos rápidos a través de estos proyectos productivos».

Se continuará con la entrega de gallinas ponedoras a 134 beneficiarios restantes en los municipios de Luruaco, Manatí y Repelón, logrando de esta manera el fortalecimiento de las capacidades productivas de 500 pequeños productores.

Con proyectos productivos familiares, generamos más oportunidades en un Atlántico para la gente.

Con proyectos productivos ponemos el campo a toda marcha y consolidamos un Atlántico para la gente.

Artículo anteriorVacunación, tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico, claves en el marco de la “nueva realidad”
Artículo siguienteTransmetro reiniciará operaciones a partir de mañana martes Alcaldía y operadores garantizan el servicio a los barranquilleros.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.