Fedesmeraldas prepara a las comunidades para aprovechar los recursos del Fondo de la Esmeralda

0
23

• Con el propósito de empoderar a las comunidades esmeralderas de Boyacá, Fedesmeraldas adelanta capacitaciones que les enseñan a formular proyectos de manera adecuada para acceder a los recursos del Fondo Nacional de la Esmeralda, garantizando que las inversiones respondan directamente a las necesidades de los territorios.
• Entre los municipios beneficiados se encuentran San Pablo de Borbur, Maripí, Muzo, Otanche, Macanal y Chivor.

Fedesmeraldas adelanta una serie de capacitaciones dirigidas a la comunidad esmeraldera del Occidente de Boyacá, con el propósito de enseñarles la manera correcta de formular proyectos y así acceder a los recursos del Fondo Nacional de la Esmeralda. Estas iniciativas buscan que las comunidades puedan presentar propuestas que respondan a sus verdaderas necesidades y generar un impacto positivo en el territorio.
Las jornadas se realizaron de manera concertada con las distintas alcaldías, aunque serán finalmente las comunidades quienes definan los proyectos a presentar. «Nosotros siempre agradecidos con Fedesmeraldas, con el Fondo Nacional de la Esmeralda, por las inversiones que ha hecho acá en el territorio a lo largo de su creación; inversiones en salud y en educación que significan bienestar social para las comunidades; adicionalmente agradecidos también por venir a darnos a conocer cómo se formulan los proyectos y lo más importante es que las comunidades pueden participar», expresó Carlos Alberto Castellanos Gómez, alcalde de San Pablo de Borbur.
El mandatario agregó que, «esta es una herramienta muy importante que significa desarrollo en los territorios y va a fortalecer las capacidades de nuestras comunidades. Hay muchas necesidades en los territorios, pero hay algo fundamental que es la problemática social y esto se puede abordar a través de acompañamiento, a través de capacitaciones y fortaleciendo las capacidades que tiene cada ciudadano».
Las capacitaciones son impartidas directamente en los municipios por un grupo de expertos que no solo orienta en la formulación de proyectos, sino también guían en la identificación y priorización de las necesidades locales que ya han formado a 178 personas en los municipios de San Pablo de Borbur, Maripí , Muzo, Otanche, Macanal y Chivor.
«Queremos contarle a toda la comunidad que a través del Fondo Nacional de la Esmeralda, que preside el Ministerio de Minas y Energía y las asociaciones del sector, estamos visitando los municipios junto con un grupo de profesionales para poder lograr proyectos que beneficien a todos. Lo que se quiere es que los proyectos que desarrolle el Fondo sean iniciativas de las comunidades y que se logre la participación legítima de las mismas, para que sean ellos quienes gestionen y nos cuenten sus necesidades y así, poder hacer uso del Fondo», aseguró Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas.
El Fondo Nacional de la Esmeralda es un órgano creado por el decreto 2407 de 2000 en desarrollo de la Ley 488 de 1998 que creó la contribución parafiscal en la exportación de Esmeraldas. El Fondo es administrado por Fedesmeraldas y su órgano rector es presidido por el Ministerio de Minas y Energía. A través de este mecanismo, se destinan recursos provenientes de las exportaciones de esmeraldas para financiar obras y proyectos en los municipios mineros, generando desarrollo social y económico. En esta nueva etapa, los ciudadanos recibieron herramientas prácticas que les permitirán estructurar correctamente sus propuestas, evitando retrasos en la adjudicación de recursos. «Esta metodología ha tenido muy buena respuesta por parte de las comunidades, al ser las directamente beneficiadas con los recursos que se asignen; ahora solo queda esperar que pongan en práctica lo aprendido y, con las herramientas que acabamos de brindar, construyan proyectos que contribuyan a su desarrollo», señaló Rafael Mateus, experto del equipo de Fedesmeraldas encargado de las capacitaciones.
Durante los últimos 15 años, gracias al Fondo Nacional de la Esmeralda, se han financiado importantes inversiones en los municipios esmeralderos: dotaciones hospitalarias, mejoras en la infraestructura educativa, remodelación de hospitales, recuperación de parques y la participación en obras emblemáticas como la construcción el Hospital de Muzo, que beneficiará a todo el departamento de Boyacá, con una inversión que supera los 76 mil millones de pesos.
Consulta la totalidad de proyectos implementados aquí:

FEDESMERALDAS en acción

Artículo anteriorProcuraduría urge medidas por intoxicaciones fatales con licor adulterado en Barranquilla
Artículo siguienteAtlántico impulsa proyectos de vida juvenil y acciones contra el embarazo adolescente en la Semana Andina
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.