Firman otro sí a convenio para reconstruir parcialmente el Muelle de Puerto Colombia

0
421

 

*A más tardar, en la primera semana de enero, se inicia proceso licitatorio para ejecución del proyecto.

 El Ministerio de Cultura, la Gobernación del Atlántico, Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y la Alcaldía de Puerto Colombia suscribieron un otro sí al convenio de asociación mediante el cual se garantizan los recursos para la reconstrucción parcial del muelle de este municipio.

Este hecho se suma a la autorización de la Dirección General Marítima  (Dimar) para implementar el proyecto en los pasos previos a la apertura del proceso licitatorio que inicia en la última semana de diciembre o la primera de enero próximo.

 El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, precisó que el convenio se firmó por $13.635 millones distribuidos así: Gobernación $9.174 millones en recursos y $861 millones en especie; Puerto Colombia $100 millones en especie; Fontur $2.000 millones en recursos y el Ministerio de Cultura $1.500 millones también en dinero.

 Con el otro sí fueron afinados los términos en que la Gobernación entregará su aporte, el cual, se concretará en dos partidas.

Verano subrayó que este proyecto hace parte de las acciones que viene liderando la Administración Departamental para fortalecer el turismo en la zona costera del Atlántico que, sin duda, dinamizará la economía en esa parte del departamento.

 AUTORIZACIÓN DE LA DIMAR

Mediante resolución 0754 de 2017, la Dimar autorizó el desarrollo de las obras de restauración y  reconstrucción de 200 metros del Muelle de Puerto Colombia en bienes de uso público bajo la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Barranquilla.

 En el acto administrativo se establece que la autorización otorgada no afecta el derecho de dominio de la Nación sobre las áreas y construcciones que allí se encuentran.

 La expedición de tal resolución se hizo porque corresponde a la Dirección General Marítima autorizar y controlar las concesiones y permisos en las aguas, terrenos de bajamar, playas y demás bienes de uso público de las áreas de su jurisdicción.

EL PROYECTO

El proyecto consiste en la reconstrucción de un tramo del Muelle de Puerto Colombia en una longitud de 200 metros.

El sistema estructural es en pórticos de concreto reforzado con separaciones  entre ejes. La plataforma se encuentra conformada por una losa maciza de espesor variable entre 200 mm y 260 mm, la cual se apoya en las vigas longitudinales. 

Las vigas longitudinales de la plataforma tienen una sección de 400 mm de ancho por 870 mm de alto y se apoyan en las columnas de concreto reforzados de 400  mm por 400 mm de sección.

 A nivel superior de los pilotes, la estructura se encuentra amarrada por medio de vigas que tienen una sección de 400 mm de ancho y 500 mm de alto, transmitiendo las cargas directamente a los pilotes. Las vigas de amarres son prefabricadas.

Los 200 metros que tiene la estructura se dividieron en tres módulos con el objeto de realizar juntas la dilatación. La estructura se encontrará sometida al agua del mar permanente y al oleaje del mismo.

  

Artículo anteriorEn China 10 personas condenadas a muerte fueron ejecutadas en un estadio ante miles de espectadores
Artículo siguienteEn Estados Unidos acaban con la neutralidad de la red, pero ¿qué significa eso exactamente?
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.