reunion-con-la-comunidad-de-la-cienega-de-mallorquin-3

 Pacto Ambiental ‘Todos por Mallorquín’ será retomado, así lo anunció el gobernador Verano. Luego de escuchar las inquietudes de la comunidad del corregimiento La Playa en asuntos relacionados con la seguridad y la preservación del ecosistema de la ciénaga de Mallorquín, el gobernador Eduardo Verano De la Rosa anunció la construcción de una nueva Subestación de Policía para esa localidad.

“Con la nueva subestación de Policía, el corregimiento la Playa pasará de 17 a 50 policías que tendrán la responsabilidad de velar por la seguridad de los habitantes del sector. Ya se contrató con Edubar el estudio y diseño del proyecto que tendrá un valor aproximado de $2.300 millones”

El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, indicó que esta subestación hace parte de las cinco que se construirán en el Departamento del Atlántico dentro del plan de inversiones en seguridad y que, además, contempla el Comando de Policía Departamental con sede en Sabanalarga. El Plan global tendrá una inversión de $23.000 millones.

Dijo también que la comunidad del corregimiento La Playa ha participado activamente en la proyección de esta obra porque gestionó ante Argos un lote que la empresa les donó y fue entregado a la Policía, allí, la Gobernación construirá la nueva subestación para garantizar la tranquilidad de los habitantes del sector.

“Los resultados del estudio y los diseños de esta subestación se obtendrán antes de finalizar el año y se iniciará la obra en la próxima vigencia”, señaló Polo Carbonell.

PACTO AMBIENTAL POR MALLORQUÍN

La comunidad del corregimiento La Playa expresó su preocupación por la preservación del ecosistema de la ciénaga de Mallorquín, debido a que a pesar de los trabajos de canalización del arroyo León y las trampas para evitar contaminación e inundaciones por la sedimentación y basuras que arrastra su caudal, aún el cuerpo de agua es receptor de residuos contaminantes como los que vierten las empresas.

Para acordar una hoja de ruta conjunta y participativa, el gobernador Eduardo Verano propuso reactivar el pacto ambiental “Todos por Mallorquín” que se firmó el 2 de febrero de 2010 con la comunidad y las autoridades nacionales, departamentales, ambientales, distritales y del Área Metropolitana.

Luego de una reunión previa que sostendrán las autoridades involucradas en el Pacto y representantes de la comunidad, en 10 días se reunirán con los pobladores del corregimiento La Playa para socializar la revisión, ajustes y nuevos puntos integrados al acuerdo.

GENERACIÓN DE EMPLEO

El gobernador Verano manifestó que se impulsará un proyecto ecoturístico en la ciénaga de Mallorquín que requerirá la presencia de negocios diversos para atender a los visitantes con lo que se proyecta una generación de empleo importante para los habitantes del corregimiento.

“Con la Secretaría de Desarrollo Económico trabajaremos en el proyecto ecoturístico y, de esa manera, podremos impulsar empleo y desarrollo para esta zona”, precisó Verano De la Rosa.

HABLA LA COMUNIDAD

El presidente de Asocomunal de la localidad de Riomar, Alfonso Atencio Esquiaqui, agradeció al gobernador Verano su disposición para escuchar las opiniones de la comunidad y buscar, de manera conjunta, soluciones a los requerimientos.

“Le comunicamos la problemática ambiental desde los rellenos hasta la tala de mangles para que estas inquietudes sean analizadas en la mesa de trabajo de la próxima semana y podamos coadyuvar para sacara adelante la ciénaga de Mallorquín, queremos proponer soluciones positivas”, dijo el líder comunal.

Agregó que una de las metas es recuperar la ciénaga de la contaminación de que es objeto por parte de empresas y de la propia comunidad y así convertirla en un ecosistema propicio para el ecoturismo.

La integrante del Frente Común por La Playa, Ana Carbonell, expresó que ve con buenos ojos la reactivación de lo que se había hecho hace más de 6 años para beneficio de la ciénaga de Mallorquín

“Lo importante es que se revisen los puntos del pacto y también que se incluyan nuevos porque hay cosas que han cambiado y después de esto haremos un cronograma para priorizar temas con fechas concretas”, dijo Carbonell.

El alcalde de la localidad de Riomar, Mauricio Villafañe, estuvo presente en la reunión con la comunidad y expresó el compromiso del Distrito de Barranquilla para continuar trabajando por la recuperación de la Ciénaga.

“Estamos trabajando para convertir esta ciénaga en un lugar turístico, con el apoyo del Ministerio de Agricultura hemos capacitado a la comunidad para que tengan la formación necesaria que les permita atender, de manera adecuada, a las personas que visitan los sitios de turismo”, puntualizó Villafañe.

Artículo anterior500 uniformados del Ejército Nacional, reforzaron la seguridad durante la semana de receso escolar
Artículo siguienteCon éxito finalizó 3er Congreso Nacional de Teología para Laicos en Barranquilla.
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí