La Gobernación del Atlántico exaltó el papel que ha venido cumpliendo la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) durante los últimos 100 años de haberse constituido, y que hoy está bajo el liderazgo del barranquillero Ramón Jesurún Franco.

En la moderna sede de la FCF, ubicada en el noroccidente de Barranquilla, el gobernador Eduardo Verano hizo entrega de una placa de reconocimiento al presidente Jesurún, al destacar el trabajo que ha venido desempeñado al frente de la entidad y el papel fundamental que ha significado el Atlántico en el proceso de consolidación.

“La Gobernación reconoce su gran aporte al desarrollo del fútbol en el Departamento, al acoger las banderas de la primera Liga de Fútbol de Colombia, iniciativa atlanticense que con su liderazgo fomentó el espíritu de la organización futbolera en el país, sembró la semilla de la representación deportiva nacional ante organismos internacionales y ha mantenido un invaluable apoyo a nuestro territorio”, señala la nota de estilo de la placa.

Verano se refirió a la gestión personal de Jesurún, al indicar que se siente orgulloso de la manera cómo ha venido administrando el fútbol colombiano.

“Reconocemos su labor y además de eso ha logrado sostener esta casa de la Selección Colombia, en donde estamos en este momento, que es una excelente sede. Tiene todo lo que se necesita, no solamente gimnasios, canchas de una calidad extraordinaria y eso realmente se lo debemos a él, por el homenaje a Ramón Jesurún”, manifestó el mandatario.

El presidente de la FCF, al tiempo que se mostró agradecido con el reconocimiento brindado por la Gobernación del Atlántico y la Asamblea Departamental con la entrega de la Orden de Barlovento en el Grado de Gran Caballero, dijo que se escogió al Atlántico y a Barranquilla para iniciar una serie de eventos de celebración de los 100 años de la Federación debido a su significado histórico.

“Nuestro fútbol entró a finales del siglo XIX por Puerto Colombia y luego tomó fuerza en Barranquilla, gracias a modelos que se acogieron de otros países por parte de un grupo de dirigentes que lograron, en 1924, el reconocimiento de la Liga y que con el correr de los años pasó a ser la Federación, hoy, una organización fortalecida”, anotó el dirigente deportivo.

La FIFA reconoció a la entidad responsable del fútbol colombiano en todos sus niveles desde 1936, según el recuento histórico que fue compartido con invitados especiales a la sede y con la presencia de un grupo de jugadores de los años 80 y 90, como Willington Ortiz, Arnoldo Iguarán, René Higuita, Luis Carlos ‘Coroncoro’ Perea, Farid Mondragón, Geovanny Hernández, Luis Amaranto Perea, José Adolfo ‘El Tren’ Valencia, Fabián Vargas, Javier ‘Choronta’ Restrepo, Juan Pablo Ángel, Jorge Bolaño, Víctor Danilo Pacheco y Harold Lozano.

“Estos muchachos —que no se ofendan porque los traté así— fueron fundamentales para que se haya consolidado lo que hoy es nuestro fútbol colombiano”, apuntó Jesurún.

Al final del acto, el presidente de la FCF reveló que el próximo primero de marzo comienza la construcción de un hotel dentro de la sede, que tendrá 50 habitaciones para albergar a los futbolistas, dirigentes deportivos, entrenadores, entre otros, gracias a una inversión de 35.000 millones de pesos, y es otro aporte para agradecer al Atlántico la acogida que le han dado a la entidad deportiva.

Artículo anteriorLa Batalla de Flores, Carnaval de Barranquilla 2024
Artículo siguienteTransferencia tecnológica y de conocimiento y apoyo integral a los jóvenes, piezas claves del plan de desarrollo del Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí