La convocatoria nacional es abierta y está disponible para todos los interesados hasta el 19 de julio de 2024, a través del sitio web oficial de la Fundación BAT www.fundacionbat.com.co.
En un esfuerzo por promover el talento de los artistas empíricos, fomentar la inclusión y la diversidad, difundir y promover el emprendimiento de los artistas populares del departamento, la Gobernación del Atlántico desde su Secretaría de Cultura y Patrimonio se vincula a la convocatoria nacional del VIII Salón BAT de Arte Popular, Colombia diversidad cultural y natural. La invitación es abierta y está disponible para todos los interesados hasta el 19 de julio de 2024.

El Salón BAT de Arte Popular surgió como una iniciativa de la Fundación BAT Colombia, como un espacio de reconocimiento del arte popular colombiano que visibiliza el talento de los artistas empíricos en artes plásticas, promueve la economía popular y el emprendimiento; fortalece la interacción del público con el arte empírico a través de exposiciones, actividades académicas y pedagógicas, producciones audiovisuales, plataformas virtuales y ferias; así mismo fomentar la creatividad y la comercialización del arte popular que contribuyen al desarrollo social y económico del país.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó la iniciativa de la Fundación BAT (British American Tobacco) que busca potenciar su compromiso con el desarrollo de los artistas empíricos de artes plásticas, visibilizar su talento en todas sus expresiones.

“El Atlántico es un departamento reconocido por su rica diversidad cultural que se expresa en una gran pluralidad de tradiciones y de expresiones culturales de las comunidades asentadas en cada uno de sus municipios.

Desde la administración departamental el gobernador Eduardo Verano ratifica el respaldo de estos espacios para que nuestros artistas populares recurran a la variedad de técnicas y a los materiales propios de su región, así como al reciclaje para forjar iniciativas, experimentar con técnicas y materiales para producir obras en la modalidad de artes plásticas que expresan su sentir acerca del entorno humano y natural para mostrar al mundo un Atlántico diverso y cultural”, dijo Cantillo.

Ana Barragán, directora del área de Artes Plásticas de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, explicó que en la convocatoria podrán participar artistas mayores de 18 años, extranjeros residentes en el país cuya formación profesional no haya sido en artes plásticas y similares, y que la obra refleje el tema propuesto: Colombia diversidad cultural y natural.

Entre las técnicas con las que los artistas pueden participar están obra bidimensional: sobre superficie plana, pintura, grabado, fotografía, impresión digital, collage; obra tridimensional: talla en madera o piedra, cerámica, papel maché; obra en nuevos medios: videos, arte, performance; arte urbano responsable: murales, grafiti; obra para realizar en espacios público: esculturas, instalación.

“A lo largo de las siete convocatorias anteriores, se ha hecho evidente que el emprendimiento es un factor determinante para los artistas empíricos de nuestro departamento, que encuentran en el salón herramientas para visibilizar su trabajo artístico, enriquecer sus conocimientos en cuanto a la producción y comercialización de sus obras y generar espacios de diálogo; así mismo contar con escenarios físicos y virtuales para promover la venta de sus creaciones”, puntualizó la funcionaria.

Para mayor información visite: www.fundacionbat.com.co, Facebook: Fundación BAT, Instagram: fundacion.bat. Teléfonos 3214364795- 3144482562 www.fundacionbat.com.co www.galeriafundacionbat.com

Artículo anteriorObras de la Gran Vía presentan un avance del 75 %: gobernador Verano
Artículo siguienteCamila Barros, la estudiante barranquillera que viajará a la NASA
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí